Scotiabank Colpatria revoluciona el sector financiero con su primera escuela gratuita de Diversidad e Inclusión para pymes
El banco lanza una innovadora escuela que impulsa la inclusión y la productividad en las pequeñas y medianas empresas del país.
💼 Formación gratuita que transforma negocios
Scotiabank Colpatria marcó un precedente en el sector financiero colombiano.
El banco culminó con éxito el primer ciclo de su Escuela de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), dirigida exclusivamente a clientes del segmento pyme.
Durante esta edición participaron 36 líderes de 18 empresas de Bogotá, quienes aprendieron cómo integrar la inclusión y la equidad en sus estrategias empresariales para mejorar la productividad.
La escuela fue totalmente gratuita y presencial, con una duración de 8 horas distribuidas en dos sesiones intensivas.
Los contenidos fueron impartidos por expertos de la Cámara de la Diversidad y por Paola Ballén, colíder de la estrategia DEI del banco.
🌈 Una apuesta por la innovación y la equidad
Lucía Amaya, vicepresidenta de Recursos Humanos de Scotiabank Colpatria, destacó el alcance del programa:
“La Diversidad, Equidad e Inclusión son motores de innovación y productividad. Ser pioneros en ofrecer esta formación nos llena de orgullo”.
El objetivo principal es que las empresas pymes adopten modelos de gestión más sostenibles y humanos, fortaleciendo el tejido empresarial colombiano desde la inclusión.
🚀 Un programa pionero en Colombia
La Escuela DEI es única en el país. Ninguna otra entidad financiera ofrece educación especializada sobre diversidad e inclusión a sus clientes pyme.
Esto posiciona a Scotiabank Colpatria como líder en innovación social dentro del sistema financiero colombiano.
Además, la iniciativa fue diseñada bajo un enfoque práctico, con herramientas aplicables para mejorar el clima laboral, fortalecer la cultura organizacional y aumentar la competitividad.
🔮 Lo que viene para 2026
El éxito de la primera cohorte sienta las bases para nuevas ediciones del programa.
Scotiabank Colpatria planea extender esta iniciativa a más regiones del país en 2026, consolidando su papel como un aliado estratégico del crecimiento empresarial.
La Escuela DEI reafirma que el banco no solo impulsa productos financieros, sino también el desarrollo humano, la inclusión y el liderazgo empresarial responsable.
