Decimosegundo en la tabla de LaLiga Santander al inicio de la jornada 23, el Celta de Vigo cosechó en enero buenos resultados frente al Betis y el Sevilla , dos equipos situados en la zona de Champions League. Este sábado, los celestes buscan su octavo triunfo en el presente campeonato contra el Rayo Vallecano, que ha visto frenadas sus aspiraciones europeas enlazando tres jornadas sin conocer la victoria.
El Celta está recuperando poco a poco la solidez en Balaídos. La escuadra del Chacho Coudet ha ganado por más de un gol de diferencia los últimos dos partidos de LL disputados en su feudo, donde enlaza cinco encuentros viendo puerta, y parece poco probable que se repita el 0-0 registrado frente al Rayo en Vallecas en noviembre. Si los celestes quieren lograr una plaza de competición europea están a siete puntos del sexto clasificado antes de esta jornada, deben mejorar drásticamente sus resultados frente a los clubs situados por encima de ellos.
El entrenador visitante, Andoni Iraola, no conoce la derrota ante el Celta. En 2019-20, Iraola logró el pase a los octavos de final de la Copa del Rey como técnico del Mirandés venciendo al equipo vigués en la prórroga. El Rayo visita Balaídos con la satisfacción de haberse clasificado para las semifinales de la Copa del Rey (1-0 vs Mallorca) por segunda vez en su historia, un éxito que puede impulsar al equipo franjirrojo para poner fin a su racha más larga sin ganar en el campeonato actual.
En contraste con su extraordinario registro como local, el Rayo está siendo uno de los peores visitantes en LaLiga 2021-22, aunque sus resultados a domicilio son aceptables si excluimos los choques frente a equipos situados en las primeras siete posiciones al inicio de esta jornada. El historial de visitas al Celta en Primera es alentador para la Franja: el Rayo ha puntuado en dos tercios de sus duelos como visitantes contra los celestes en la máxima categoría.
Santi Mini ???⚡️ #CeltaRayo pic.twitter.com/2xjN394UT4
— RC Celta (@RCCelta) February 5, 2022