ALIANZAS IMPULSAN TAEKWONDO
En la CIUDADELA UNIVERSITARIA TULCÁN, ubicada en la CALLE 5 # 04-70 de POPAYÁN, se vivió una jornada decisiva para el fortalecimiento del taekwondo caucano, donde más de cien atletas se reunieron en un proceso integral de capacitación y evaluación técnica que marcó un avance significativo para esta disciplina. Durante varias horas, deportistas de diferentes edades y categorías participaron en actividades diseñadas para mejorar su rendimiento y actualizar sus conocimientos en aspectos claves del alto rendimiento.
La actividad, desarrollada gracias a la articulación con la Universidad del Cauca, permitió que deportistas como NATALIA BARRIOS recibieran formación especializada en fundamentos tácticos, preparación física, lectura de combate, control mental y estrategias de competencia. Estas herramientas se han convertido en pilares fundamentales para quienes buscan ascender a niveles superiores y representar al departamento en eventos de carácter nacional.
Los participantes aplicaron lo aprendido en el primer departamental del año, un escenario que reafirmó la evolución del taekwondo en el Cauca y evidenció el compromiso de los clubes formativos que vienen trabajando en la creación de nuevos talentos. Durante las prácticas se efectuaron evaluaciones individuales, sesiones de combate guiado y análisis técnico, permitiendo medir el progreso de cada atleta frente a los estándares actuales de la liga.
Entrenadores y familias resaltaron la importancia de estas alianzas estratégicas, pues facilitan espacios adecuados de entrenamiento y brindan nuevas oportunidades para el crecimiento deportivo de los jóvenes caucano. Para los padres, estas jornadas son un apoyo invaluable que orienta a sus hijos hacia hábitos saludables, disciplina constante y un desarrollo integral.
El evento también promovió escenarios de convivencia y fortaleció valores esenciales como el respeto, el trabajo en equipo, la responsabilidad y la persistencia, todos fundamentales en la formación del carácter deportivo. Gracias al acompañamiento de clubes, instructores y padres de familia, el taekwondo continúa consolidándose como una práctica que transforma vidas y abre puertas para futuras competencias regionales y nacionales.
