Campañas de nutrición para combatir el hambre en el mundo
Empresa de nutrición propuso Nutición Hambre Cero
En el mundo, más de 2.000 millones de personas no tienen acceso regular a alimentos nutritivos y 3.000 millones de personas no pueden costear dietas saludables; a esto se suma el aumento continuo de la obesidad en el mundo de acuerdo con la Organización para la Alimentación y la Agricultura. Se espera que la población mundial aumente un 43%, llegando a 10.000 millones de personas para el año 2050 y que, conforme a ello, aumenten las expectativas de alimentos.
Su pasión por fomentar el crecimiento de comunidades saludables en todo el mundo llevó a la compañía a lanzar “Nutrición para Hambre Cero” (NFZH, por sus siglas en inglés) en 2019. Una iniciativa, que incluye el apoyo de Herbalife Nutrition y Herbalife Nutrition Foundation (HNF), y combina una variedad de asociaciones y programas para combatir la inseguridad alimentaria, el hambre y la desnutrición.
Algunas de estas organizaciones son socios estratégicos globales de Herbalife Nutrition, como Feed the Children, otros aliados locales como bancos de alimentos Quito, Nicaragua, Paraguay; y las demás son entidades benéficas que forman parte del programa Casa Herbalife de la Fundación Herbalife Nutrition, dedicado a proporcionar fondos para financiar proyectos que brindan comidas saludables y otro tipo de apoyo a niños y familias de todo el mundo.
La colecta anual busca colaborar y hacer frente a la gran demanda de alimentos que solicitan organizaciones que asisten a personas vulnerables que no tienen acceso a alimentos y sufren de hambre. Bajo el concepto #DuplicoMiCaja, Herbalife Nutrition invitó a los participantes a duplicar la donación del año pasado y a continuar decorando y ayudando a concientizar a sus comunidades para que se sumen a esta lucha.
“El resultado de esta colecta no consiste solo en donar alimentos sino en que cada día más personas seamos actores de cambio. Acciones como estas a su vez, demuestran el nivel de compromiso de nuestra compañía en conjunto con la red poderosa de Empleados y la pasión de los Distribuidores Independientes. Esto es solo el comienzo, nuestra estrategia de responsabilidad global se fortalece cada día más, pero queda mucho más por hacer; y nos entusiasma lograr nuestro desafío de 50 millones de impactos positivos para nuestro 50° aniversario en 2030”, comenta Analia Cianfagna, Directora de Comunicaciones Corporativas para Brasil y la región de Centro y Sudamérica.
