La empresa chilena fue destacada en el Congreso Mundial de Comunicaciones Críticas 2025 por garantizar el acceso seguro al agua potable a más de 8 millones de personas en Santiago, gracias a una solución digital integrada.
Tecnología y sostenibilidad | Innovación en servicios públicos | Comunicaciones críticas en América Latina
Tecnología de punta para garantizar el agua en Santiago
La compañía chilena Aguas Andinas, líder en servicios de agua y saneamiento en el país austral, fue reconocida en el Congreso Mundial de Comunicaciones Críticas 2025 (CCW) por su innovador modelo tecnológico para la gestión del suministro de agua potable. La empresa destacó por implementar una solución digital basada en sistemas SCADA y redes TETRA, desarrollada en colaboración con Motorola Solutions.
Gracias a esta integración, es posible monitorear en tiempo real la red hídrica de Santiago, ciudad donde más de 8 millones de personas dependen del servicio. Los sensores conectados al sistema SCADA RTU envían información crítica a través de la red de comunicaciones TETRA, permitiendo respuestas rápidas ante fallas, variaciones de presión o emergencias climáticas.
Un modelo de referencia en América Latina
“Entregar agua potable a más de ocho millones de personas requiere sistemas de voz y datos confiables y con gran cobertura”, aseguró María Soledad Calderón H., Subgerente de Servicios Digitales de Aguas Andinas. “Esta solución digital mejora nuestra operación diaria y nos permite actuar con rapidez ante cualquier contingencia”.
Durante el CCW 2025, realizado en Bogotá, Aguas Andinas compartió panel con otras organizaciones líderes en comunicaciones críticas. Según Elton Borgonovo, vicepresidente de Motorola Solutions para Latinoamérica, este avance “representa un paso clave en la protección de un servicio esencial como el agua”.
Liderazgo en sostenibilidad e innovación digital
Con este reconocimiento, Aguas Andinas se consolida como una de las empresas más innovadoras del sector en América Latina, promoviendo el uso de tecnología para la sostenibilidad urbana y la resiliencia ambiental.