América eliminó a Bahía y avanza firme en la Sudamericana

Con un Pascual Guerrero encendido, los escarlatas se impusieron 2-1 a los brasileños y se clasificaron a octavos de final, donde enfrentarán a Fluminense.
Noche de fiesta en Cali
En una noche vibrante y llena de emociones en el estadio Pascual Guerrero, el América de Cali escribió un nuevo capítulo en su historia internacional al vencer 2-1 a Bahía de Brasil y clasificarse a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El equipo dirigido por César Farías fue serio, compacto y eficaz en los momentos clave del compromiso, logrando así mantenerse invicto en el certamen continental.
El conjunto ‘escarlata’ llegó con la motivación intacta tras haber sacado un valioso empate 0-0 en suelo brasileño. Con el apoyo de su gente y una actitud ofensiva desde el pitazo inicial, América logró imponerse ante un Bahía que mostró momentos de peligro, pero no fue capaz de resistir la presión del cuadro colombiano.
Primer golpe: Navarro abrió el camino
El marcador se abrió al minuto 59. Luego de una acción colectiva desde la mitad del campo, el volante Juan Camilo Navarro tomó la decisión de rematar desde fuera del área. Su disparo, potente y bien dirigido, venció al portero del Bahía, desatando la euforia de los más de 35.000 hinchas presentes en las tribunas.
El tanto fue un justo premio para un equipo que había controlado la posesión y generado las oportunidades más claras del encuentro. A partir de ese momento, América se replegó por momentos, apostando al contragolpe y cuidando su ventaja con orden defensivo.
Bahía reaccionó, pero América resistió
Pese al golpe, Bahía no bajó los brazos y adelantó sus líneas buscando el empate. El equipo brasileño logró empatar el partido al minuto 82, luego de una jugada a balón parado que aprovechó el defensor Gabriel Xavier, quien conectó de cabeza para poner el 1-1 parcial.
Sin embargo, América no se dejó intimidar y encontró fuerzas para ir nuevamente al ataque. En los minutos finales, el técnico Farías hizo ajustes clave en el mediocampo y apostó por el ingreso del juvenil Yojan Garcés, una decisión que resultó determinante.
Gol agónico y clasificación escarlata
Cuando el partido parecía dirigirse a la definición por penales, llegó la jugada que desató la locura en el Pascual Guerrero. En el minuto 90+7, Yojan Garcés se elevó más que todos en el área y, tras un tiro de esquina ejecutado por Portilla, conectó un cabezazo letal que puso el 2-1 definitivo.
El gol no solo significó la clasificación, sino también una muestra del carácter y la resiliencia de un América que supo sufrir y sobreponerse en momentos de dificultad. Con el pitazo final, los jugadores celebraron con euforia mientras la hinchada ovacionaba a su equipo.
Próximo rival: Fluminense, un gigante en el camino
Con la clasificación sellada, el América de Cali ya conoce a su próximo rival: nada menos que Fluminense, vigente campeón de la Copa Libertadores. El duelo será una verdadera prueba de fuego para los escarlatas, que buscarán seguir haciendo historia en el torneo continental.
El partido de ida se jugará en Cali y la vuelta será en el mítico Maracaná de Río de Janeiro. A pesar del favoritismo del conjunto brasileño, el América ha demostrado que tiene argumentos para competirle a cualquier rival, especialmente cuando juega en casa.
Invicto y con confianza al alza
Con este triunfo, América de Cali mantiene su invicto en la Copa Sudamericana 2025 y se consolida como uno de los equipos colombianos con mejor rendimiento en torneos internacionales este año. Además, el aporte de jóvenes como Garcés y la solidez táctica impuesta por Farías generan ilusión en la hinchada ‘escarlata’.
Ahora, la misión será preparar la serie ante Fluminense con la misma seriedad y determinación que mostró ante Bahía. El sueño internacional sigue vivo y América quiere seguir avanzando.