Amor en los tiempos de la IA: 64% de los colombianos sospechan haber coqueteado con un bot

Día del Amor y la Amistad llega con dudas digitales
Una encuesta de World revela que 6 de cada 10 usuarios de apps de citas en Colombia creen haber interactuado con bots o inteligencias artificiales.
Bogotá, 15 de septiembre de 2025
Las aplicaciones de citas prometen acercar corazones, pero muchos colombianos creen que, en lugar de flechas de Cupido, lo que reciben son respuestas de algoritmos. Un estudio de World, la red de humanos reales, mostró que el 64% de los encuestados sospecha o descubrió haber interactuado con un bot o una IA.
La investigación, realizada a más de 27.000 personas en Colombia, coincide con la celebración del Día del Amor y la Amistad y revela un fenómeno inquietante: la dificultad de diferenciar lo humano de lo artificial en un espacio diseñado, justamente, para conectar a personas reales.
La preocupación de los usuarios
El 69% de los encuestados admitió sentirse inseguro frente a perfiles falsos o bots, mientras que 6 de cada 10 creen que las plataformas no hacen lo suficiente para garantizar autenticidad.
En contraste, la mayoría pide cambios: 91% de los usuarios exige que las apps incluyan sistemas de verificación que aseguren que sus “matches” son personas reales.
Entre romance y engaño digital
El informe también dejó hallazgos curiosos: 1 de cada 3 colombianos reconoció haber coqueteado con un bot o IA, ya fuera por diversión o sin notarlo. Además, el 33% experimentó intentos de phishing o conversaciones con cuentas automatizadas, y 17% asegura haber tenido contacto con ambos.
“La tecnología transformó el romance y la amistad. Hoy las apps ofrecen comodidad, pero también el reto de distinguir lo humano de lo artificial”, afirmó Carlos Ángel, gerente regional de Tools For Humanity.
World refuerza la autenticidad en Colombia
Con casi 2 millones de personas verificadas, Colombia es uno de los mercados clave para World. Su nuevo World Space en Bogotá, el más grande del mundo, busca blindar a los usuarios.
World ID, ya integrado en apps como Tinder y Razer, permite demostrar que eres humano sin revelar tu identidad. Según un sondeo de Cifras y Conceptos, el 71% de los colombianos teme que los bots impulsen fraudes en línea y el 62% afirma haber sido víctima o conocer a alguien que lo fue.
Conclusión
En pleno mes del Amor y la Amistad, la encuesta demuestra que la verdadera conexión digital no depende de algoritmos, sino de la confianza entre personas reales.