Angélica Bernal promueve la entrega de unas becas deportivas
La tenista paralímpica habló de todo un poco

Por estos días la exitosa tenista paralímpica Angélica Bernal y el atleta Anthony Zambrano promueven la entrega de unas becas deportivas para jóvenes de escasos recursos. La convocatoria es para jóvenes entre los 14 y los 21 años que practiquen deportes convencionales y entre los 12 y 21 años que practiquen paradeportes. Del total de jóvenes participantes, se elegirán ocho deportistas como finalistas, 4 deportistas convencionales y 4 para deportistas.
La premiación se realizará el próximo 22 de enero del 2022. Angélica Bernal, número 9 del mundo en el ranking de la Federación Internacional de Tenis, además de ser medalla de Oro en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y única suramericana en su modalidad en llegar a semifinales en el US Tennis Open 2020.
¿Cómo ha sido la experiencia con estos jóvenes que aspiran a las becas?
“Estoy superfeliz por haberme escogido para esta bella iniciativa del deporte paralímpico. Es muy importante que la empresa privada le apueste al deporte”.
¿Cómo fue tu balance deportivo este año?
“Termino el año muy feliz, entre enero y agosto estuvo en la octava casilla del ránking mundial. Participé en los cuatro Grand Slam. En los Olímpicos no me fue muy bien pero fue una linda experiencia”.
Desde que comenzaste hasta hoy, ¿cómo has visto la evolución del deporte paralímpico?
“Ha evolucionado mucho en cuanto al apoyo económico, cuerpo médico, profesionales. Necesitamos las mismas condiciones de los convencionales”.
¿Qué viene para Angélica en el 2022?
“Tengo un calendario apretado, espero estar en marzo compitiendo en los Estados Unidos”.
¿Qué podemos copiar de otros países en materia de deporte paralímpico?
“Países como Holanda e Inglaterra tienen procesos claros desde niños y luego en la etapa de alto rendimiento. Cuentan con grandes recursos y eso marca una diferencia importante”.
¿Cómo has vivido esta pandemia?
“El año anterior fue complicado, adaptando mi casa para los entrenamientos. Por las cuarentenas se ha dificultado ingresar a Estados Unidos y a Europa”.
¿Qué le dices a los jóvenes en condición de discapacidad que muchas veces sienten desesperanza?
“Los sueños se pueden cumplir, espero que no dejen pasar esta oportunidad para recibir las ocho becas. Es una gran iniciativa”.