Anolaima Cundinamarca: la capital frutera que conquista el turismo ecológico cerca de Bogotá

Anolaima Cundinamarca se ha ganado el título de “capital frutera de Cundinamarca” gracias a su riqueza agrícola

Anolaima Cundinamarca se ha ganado el título de “capital frutera de Cundinamarca” gracias a su riqueza agrícola

Ubicado a solo 71 kilómetros de la capital colombiana, el municipio de Anolaima se ha ganado el título de “capital frutera de Cundinamarca” gracias a su riqueza agrícola, paisajes exuberantes y creciente oferta de turismo ecológico. Este destino, perteneciente a la provincia del Tequendama, se posiciona como una joya natural ideal para escapadas de fin de semana y experiencias sostenibles.

Clima templado y biodiversidad: el entorno perfecto para el ecoturismo

Con una altitud promedio de 1.657 m s. n. m. y temperaturas que rondan los 20 °C, Anolaima ofrece un clima ideal para actividades al aire libre durante todo el año. El municipio está bañado por los ríos Bahamón y Curí, además de la quebrada Agualauta, lo que favorece la biodiversidad y el desarrollo de cultivos como café, plátano, mora, caña de azúcar, mango, guayaba y cítricos.

El Camino Real: senderismo entre historia y naturaleza

Uno de los principales atractivos de Anolaima es el Camino Real, una ruta ancestral que conecta el municipio con Zipacón. Este sendero de entre 7 y 9 kilómetros está rodeado de árboles nativos, muros de piedra y fincas campesinas. Originalmente utilizado por comunidades indígenas y arrieros coloniales, hoy es ideal para caminatas tranquilas, fotografía de paisaje y contacto directo con la historia viva del territorio.

Fincas agroturísticas y glamping ecológico

Anolaima ha desarrollado una sólida oferta de agroturismo, donde los visitantes pueden cosechar frutas como guayaba, níspero y mandarina, conocer procesos artesanales de transformación y degustar productos frescos elaborados por manos campesinas. Además, el municipio cuenta con posadas rurales, zonas de camping y glamping ecológico, que ofrecen paquetes con alimentación típica, caminatas guiadas, fogatas y actividades de bienestar.

Anolaima: destino emergente para el turismo sostenible en Colombia

Gracias a su riqueza natural, cultural y agrícola, Anolaima se consolida como un destino estratégico para el turismo ecológico en Cundinamarca, ideal para quienes buscan desconexión, contacto con la tierra y experiencias auténticas cerca de Bogotá.