Apedrearon el bus de Millonarios

El bus que transportaba al equipo de Millonarios fue atacado con piedras después del empate 0-0 contra Junior en Barranquilla.

Bus Milloss

El bus que transportaba al equipo de Millonarios fue atacado con piedras después del empate 0-0 contra Junior en Barranquilla.

Este incidente ocurrió mientras el equipo se dirigía del estadio Metropolitano al aeropuerto Ernesto Cortissoz. Durante el ataque, el arquero Álvaro Montero resultó herido por esquirlas en su brazo derecho, aunque afortunadamente, sus lesiones no revistieron gravedad.

Las autoridades aún no han identificado al agresor, pero se presume que podría tratarse de un hincha del equipo barranquillero.

Este acto de violencia es un reflejo de los crecientes episodios de confrontaciones violentas en el fútbol colombiano en los últimos meses. Solo en este semestre se han registrado otros incidentes preocupantes. Uno de los más recordados fue la pelea entre hinchas de Atlético Nacional durante el partido contra Fortaleza en el estadio El Campín, en Bogotá, que resultó en la caída de un aficionado desde las gradas y dejó varios heridos. También hubo agresiones a trabajadores de logística en el mismo evento, celebrado el 22 de octubre. Además, en el encuentro entre Atlético Nacional y Junior en el Atanasio Girardot, el 26 de septiembre, se desató una violenta riña entre seguidores que dejó más de 20 personas lesionadas.

Estos incidentes subrayan la urgencia de medidas más efectivas para garantizar la seguridad en los estadios y durante los traslados de los equipos. La Dimayor y los clubes implicados, Millonarios y Junior, no han emitido aún ningún pronunciamiento oficial sobre el ataque, lo que ha generado expectativas sobre posibles sanciones o investigaciones adicionales. La violencia en el fútbol no solo empaña el espectáculo deportivo, sino que pone en riesgo la integridad de jugadores, cuerpo técnico y aficionados, reflejando la necesidad de tomar acciones contundentes para erradicarla.