Armenia despide el Campeonato Europeo de Karate tras intensa jornada competitiva

image

Este domingo concluyó en Ereván, capital de Armenia, el LX Campeonato Europeo de Karate, certamen que reunió a más de 600 deportistas provenientes de 48 países del continente, en una cita que reafirmó la calidad técnica y el crecimiento del karate europeo. Durante varios días, el Complejo Deportivo Karen Demirchyan fue escenario de combates vibrantes tanto en kumite como en kata, con atletas élite que buscaron medallas y puntos cruciales en el ranking mundial.

Francia, Turquía, Italia y España dominaron el medallero, mostrando un dominio constante en diferentes categorías. En la rama masculina, el francés Steven Da Costa, campeón olímpico en Tokio 2020, volvió a ratificar su estatus como figura internacional al imponerse en la categoría de -67 kg. En la rama femenina, la española María Torres destacó al conquistar el oro en kumite +68 kg, consolidando su preparación rumbo a los Juegos Mundiales.

“El nivel técnico ha sido uno de los más altos de los últimos años. Hemos visto a nuevas generaciones consolidarse y veteranos mantener su dominio”, expresó Antonio Espinós, presidente de la Federación Europea de Karate, en la ceremonia de clausura. El evento también sirvió como plataforma para impulsar la inclusión de nuevas tecnologías de arbitraje y garantizar mayor precisión en los resultados.

La representación colombiana, aunque sin podio en esta edición, tuvo actuaciones destacadas en las rondas preliminares. Sebastián Sánchez y Lina Mosquera alcanzaron los octavos de final en sus respectivas categorías, mostrando avances técnicos importantes. “Nos vamos con aprendizajes valiosos y la certeza de que estamos en el camino correcto”, afirmó el entrenador nacional Hernán Moreno.

El campeonato también incluyó competencias juveniles y sub-21, apostando por el relevo generacional en este deporte que busca volver al programa olímpico en futuras ediciones. Además, Ereván fue elogiada por su hospitalidad y logística, garantizando un entorno seguro y profesional para los participantes.

Con la clausura del torneo, la atención del karate europeo se centra ahora en el Campeonato Mundial que se disputará en Egipto en 2026. Mientras tanto, los atletas regresan a sus países con objetivos claros y el compromiso de seguir elevando el nivel del karate en sus respectivas federaciones.