Así respondió Piqué sobre el caso Negreira
Piqué, a través de una entrevista, explicó su punto de vista con respecto a temas de actualidad, entre ellos el Barcelona y el caso Negreira.

Foto: El País.
El futbolista español, Gerard Piqué, hizo un repaso general de la actualidad en una entrevista al ‘Món a RAC1’ con Jordi Basté. El ex jugador del FC Barcelona dio su apoyo a Xavi Hernández y habló también de sus proyectos profesionales y vida personal.
En ese sentido, Piqué realizó comentarios con respecto a varios temas de interés contemporáneo, y en especial, sobre el Barcelona FC, el trabajo que Xavi ha realizado en el club.
Asimismo, Piqué se expresó sobre el caso Negreira, argumentando que es «acojonante» que la gente pueda hablar de amañar árbitros, cuando ellos eran «infinitamente superiores.
Sin embargo, hay vídeos que demuestran o, cuando menos, sugieren lo contrario. En dichas imágenes se nota con claridad una serie de graves errores de juicio arbitral, que ponen en entredicho lo expresado por Piqué.
Lea también:
- Colombiana hizo historia en Breaking de los Panamericanos
- Panamericanos: Colombia ganó medalla de plata en lucha
- ¿Cuál es el futuro del ajedrez colombiano?

Piqué habló sobre el rol de Xavi en el Barcelona FC
“En todos los proyectos se tiene que tener paciencia. Y mientras haya soluciones, hay que tener paciencia. Xavi es de la casa, hace muchos años que está (…) y ahora mismo no hay nadie mejor para dar una vuelta a esto y volver a jugar bien. Creo que es el indicado».
“En el Barça solo ganar no vale; se tiene que jugar bien. Es nuestra manera de ver el fútbol y nuestra cultura, y tiene que continuar siendo así, pero esto hace que haya una presión extra sobre el entrenador y sobre los jugadores», así lo reseñó Sport.
“No he hablado con Xavi desde que lo dejé. Solo el día de la celebración de Liga, que me comentó si quería ir y le dije que no. Con Laporta sí que he hablado más y muy bien».
“Que haya gente joven y veterana al equipo es muy bueno, pero quizás hay jugadores que necesitan foguearse algo más, porque hace dos días que jugaban en el filial, y es muy complicado rendir al máximo cuando eres tan joven.”

Piqué y el caso Negreira
Piqué fue muy claro al decir que “es acojonante que puedan decir que ganamos por los árbitros. Fuimos infinitamente superiores, ganábamos de paliza, y se está tergiversando la historia”.
“Echo mucho de menos la competición y el vestuario. Hace un año que no hago deporte. Añoro los compañeros, jugar en el Camp Nou y competir para ganar títulos. Pero estoy muy orgulloso de la decisión y de cómo sucedió todo».
“No descarto la idea de ser presidente del Barça, pero es muy sacrificado y ahora mismo no lo tengo en mente».
Entonces, ¿cuál es la verdad?
Todo sobre el caso Negreira
Joaquín Aguirre, titular del juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, ha imputado al FC Barcelona en el Caso Negreira por cohecho. También inicia una investigación contra Enríquez Negreira y su hijo y los expresidentes azulgranas Josep María Bartomeu y Sandro Rosell. A estas imputaciones también se le suma el registro desde primera hora de la mañana de este jueves en las oficinas de la Federación Española de Fútbol y del Comité Técnico de Árbitros.

El juez considera en el auto, al que ha tenido acceso AS, que “por deducción lógica los pagos realizados por el FC Barcelona satisfacían los intereses del club en atención a su duración y al incremento anual”. Además, especifica que “el delito de cohecho se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica del arbitraje español a causa de tales pagos”.
Pasado de Negreira pone en peligro al Barcelona FC
En su auto, el juez Aguirre atribuye a Enríquez Negreira “un delito continuado de cohecho pasivo en concepto de autor”, a su hijo le imputa el mismo delito, pero “en concepto de cooperador necesario”, mientras que al Barcelona y a sus ex directivos “se les atribuye un delito continuado de cohecho activo”, todo ello “sin perjuicio de mantener la calificación alternativa del delito de corrupción deportiva del artículo 286bis 4º CP, al menos durante esta fase de instrucción”, indicó As.

La decisión del magistrado de imputar a Negreira como funcionario público la sustenta en la jurisprudencia del Tribunal Supremo que dice lo siguiente: “Se considerará funcionario público a todo aquel que por disposición inmediata de la Ley, por elección, o por nombramiento de autoridad competente participe en el ejercicio de funciones públicas”.
Es decir, Enríquez Negreira debe ser considerado como funcionario público a efectos penales ya que la RFEF, institución a la que pertenece el CTA, es una entidad jurídico-pública. Asimismo, el juez sostiene que los pagos millonarios a Negreira “satisfacían los intereses del club” y “produjeron los efectos arbitrales deseados por el FC Barcelona, de tal manera que debió existir una desigualdad en el trato con otros equipos y la consiguiente corrupción sistémica en el conjunto del arbitraje español”.

Amenazas contra Bartomeu
El instructor añade que el Barça prescindió de los servicios de Negreira en cuanto él cesó de la vicepresidencia del CTA, tras lo que él “envió una carta intimidatoria al expresidente del FC Barcelona Bartomeu indicándole, en esencia, que si no le seguían pagando revelaría una serie de hechos que podrían perjudicar gravemente al club”.
Para el juez, de esta carta “se desprende que Enríquez Negreira tenía conciencia de que se habían producido actos ilícitos en favor del FC Barcelona de bastante gravedad”.
Hasta ahora, la investigación atribuía a los implicados un delito de corrupción en el ámbito del deporte. Las penas por este tipo de delito van desde los cuatro meses hasta los tres años. En cambio, el delito de cohecho que se imputa ahora establece penas más graves (entre tres y seis años) y supone que el caso sea juzgado por un jurado popular.