Así será la Liga BetPlay 2025: regresan los clásicos y se mantiene el formato

image

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) ha oficializado los detalles para la edición 2025 de la Liga BetPlay, confirmando el regreso de los clásicos regionales y manteniendo el formato que ha regido las últimas temporadas. Con estas decisiones, el ente rector del fútbol profesional colombiano busca conservar el equilibrio competitivo, fortalecer la rivalidad deportiva y garantizar un calendario atractivo para los hinchas y los clubes.

El torneo contará nuevamente con 20 fechas en su fase regular, en la que los 20 equipos de la primera división se enfrentarán entre sí. Como ya es costumbre, cada equipo disputará 19 partidos frente a distintos rivales, y una jornada adicional estará destinada exclusivamente a los clásicos, donde se reavivan las rivalidades más intensas del país. Estos enfrentamientos suelen tener un impacto tanto en la tabla de posiciones como en la taquilla y el interés del público.

Esta decisión responde a una petición constante de los aficionados y clubes, que consideran los clásicos un pilar del espectáculo futbolístico colombiano. Encuentros como Nacional vs. Medellín, América vs. Cali, Millonarios vs. Santa Fe, entre otros, no solo convocan grandes audiencias en los estadios, sino que también elevan el rating televisivo y el seguimiento mediático a nivel nacional e internacional.

En cuanto al sistema de competencia, se mantendrá el mismo esquema con fase de cuadrangulares semifinales. Al finalizar las 20 fechas de la ronda regular, los ocho mejores equipos clasificarán a dos grupos de cuatro, donde se enfrentarán en partidos de ida y vuelta. Los líderes de cada grupo se enfrentarán en una gran final para definir al campeón del semestre.

Otro aspecto importante es que no habrá cambios en el mecanismo de ascenso y descenso. El sistema seguirá dependiendo de la tabla del promedio, que considera el rendimiento acumulado de las últimas tres temporadas. Esta medida se mantiene con el fin de asegurar justicia deportiva y evitar descensos accidentales por una sola mala campaña.

Desde la Dimayor se ha destacado la importancia de la continuidad del formato, ya que permite a los clubes planificar a mediano plazo, mantener el interés competitivo durante gran parte del año y ofrecer una estructura clara tanto a jugadores como a patrocinadores. Además, se busca preservar la identidad del torneo frente a otros campeonatos sudamericanos que han cambiado constantemente sus reglamentos.

A nivel logístico, también se confirmó que el calendario se ajustará para evitar cruces con fechas FIFA y torneos internacionales, permitiendo a los equipos que compiten en Libertadores y Sudamericana contar con plantillas completas. Asimismo, se prevé que haya un mejor aprovechamiento de los escenarios deportivos, en especial aquellos que están siendo remodelados o modernizados.

En resumen, la Liga BetPlay 2025 apostará por la estabilidad y el espectáculo. Con el regreso de los clásicos regionales y un formato ya conocido por todos, el campeonato se prepara para una temporada llena de emociones, competitividad y pasión en cada fecha.