“Atacan a la ANDI”: Consejo Gremial Nacional condena asedio y advierte riesgo para la democracia en Colombia

Plantilla-JM-94 (1)

Bogotá, octubre de 2025. – El Consejo Gremial Nacional (CGN) emitió una dura condena frente a los recientes actos de asedio e intimidación contra los empleados de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) en Bogotá, Cali y Medellín, calificándolos como inadmisibles y peligrosos para la convivencia democrática.

Rechazo total a la violencia y estigmatización

El Consejo Gremial rechazó “el uso de lenguaje estigmatizante que incita a la violencia y pone en riesgo la vida y el bienestar de los colombianos”.
Según el comunicado oficial, el asedio ocurrido este lunes amenaza la integridad y las libertades individuales de los trabajadores y sus familias, y representa una grave alerta para el sector empresarial.

“El respeto a los derechos de cada ciudadano no puede estar subordinado a intereses electorales de actores políticos”, señala el pronunciamiento.

Un llamado a la defensa de la democracia

El Consejo advirtió que quienes recurren a estas prácticas demuestran un desprecio evidente por la convivencia pacífica, en un momento en el que el país requiere diálogo y tolerancia.
Además, expresó su solidaridad total con la ANDI y sus colaboradores, reiterando que los principios constitucionales deben ser respetados por todos los sectores sociales y políticos.

“El Consejo Gremial Nacional invita a la ciudadanía a unirse para defender los valores democráticos y rechazar cualquier forma de violencia o intimidación”, enfatizó el comunicado.

Contexto

El incidente se registró en las sedes de la ANDI en tres ciudades principales del país, donde grupos de personas acosaron verbalmente a empleados y bloquearon temporalmente accesos, en lo que el gremio considera un acto de hostigamiento político.
El pronunciamiento del CGN busca visibilizar la preocupación del sector privado ante el creciente clima de polarización que enfrenta Colombia en medio de la coyuntura electoral.