Avanzan los I Juegos Nacionales Juveniles

Mariana-Osorio-1200x675 (1)

I Juegos Nacionales Juveniles: un evento multideportivo que impulsa el futuro del deporte colombiano

Desde el pasado 9 de noviembre, el Eje Cafetero se convirtió en el escenario principal de los I Juegos Nacionales Juveniles, que se desarrollarán hasta el próximo 28 de noviembre. Este certamen reúne a 5674 atletas y Para atletas de las 32 delegaciones departamentales, quienes competirán en disciplinas como tiro con arco, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo de ruta, clavados, esquí náutico, fútbol, gimnasia artística, karate, lucha y surf, entre otras.

Inauguración y primeras competencias

La jornada inaugural tuvo lugar en el estadio Hernán Ramírez Villegas, en Pereira, con un espectáculo de luces y música que dio la bienvenida a los deportistas. Previamente, las competencias comenzaron con squash, cuya sede fue la Universidad del Quindío en Armenia. En esta disciplina se disputaron pruebas individuales, dobles (masculino, femenino y mixto) y por equipos, que otorgaron 28 medallas.

El ciclismo, uno de los deportes más representativos de Colombia, fue protagonista con las pruebas de contrarreloj. En la vía que conecta La Virginia (Risaralda) con Viterbo (Caldas), Luciana Osorio (Antioquia) y Jerónimo Calderón (Antioquia) se llevaron los oros en las ramas femenina y masculina, respectivamente. Antioquia y Bogotá dominaron la disciplina, llevándose 13 de las 19 medallas en disputa.

Desarrollo de las justas

El lunes 11 de noviembre, se entregaron las primeras medallas de squash. María Sabogal y Juan Irisarri, representantes de Bogotá, se alzaron con el oro en las competencias individuales. También concluyó el voleibol playa, donde las duplas bogotanas formadas por Juliana Franco y Mariana Gaviria en la rama femenina, y Martín Gaviria y Juan Felipe Uribe en la masculina, obtuvieron los títulos.

En patinaje artístico, el Valle dominó el medallero con cuatro preseas doradas. Destacaron Jeshua Folleco, campeón mundial, en la modalidad de danza masculina, y Hannah Castillo, en la femenina. Lenny Rodríguez y Paulina Ruiz (Cundinamarca) brillaron en la modalidad libre.

Avance en otras disciplinas

Durante la jornada del lunes también se entregaron medallas en tiro con arco, karate, lucha, clavados y tiro deportivo. Al mismo tiempo, avanzaron los cuadros competitivos de deportes de conjunto como béisbol y baloncesto. Por su parte, boxeo y esquí náutico iniciaron su recorrido en las competencias este martes 12 de noviembre.

Una oportunidad para el futuro deportivo

Al cierre del tercer día, los I Juegos Nacionales Juveniles siguen mostrando el talento y la preparación de jóvenes atletas que representan el futuro del deporte colombiano. Este evento multideportivo, sin precedentes, se presenta como el primer paso en el desarrollo de los futuros campeones del país y una gran apuesta por fortalecer el deporte nacional.