Avistamiento de ballenas en Colombia: mejores lugares, fechas y planes para vivir esta experiencia única

AvistamientoBallenas2

Vive el avistamiento de ballenas en Colombia, una experiencia natural inolvidable

El avistamiento de ballenas en Colombia es uno de los espectáculos naturales más sorprendentes que puedes vivir. Cada año, entre julio y noviembre, las costas del Pacífico reciben a las ballenas jorobadas que migran desde la Antártida para aparearse y dar a luz.

Este fenómeno convierte a Colombia en uno de los pocos países del mundo donde se pueden ver ballenas muy cerca de la costa, sin necesidad de grandes desplazamientos.


¿Cuándo es la temporada de ballenas en Colombia?

La temporada oficial de avistamiento va desde principios de julio hasta mediados de noviembre, aunque los mejores meses son agosto y septiembre, cuando la actividad reproductiva está en su punto más alto.

Durante este periodo, muchas empresas de turismo ofrecen tours seguros, ecológicos y regulados por las autoridades ambientales.


Mejores lugares para el avistamiento de ballenas en Colombia

A continuación, te compartimos una lista completa de los destinos más recomendados, desde los más conocidos hasta joyas ocultas del Pacífico colombiano:


🐋 Nuquí (Chocó)

Rodeado de selva y playas vírgenes, Nuquí es uno de los destinos más populares para ver ballenas. Desde aquí salen lanchas diarias hacia las zonas donde se concentran los cetáceos.

Planes disponibles:

  • Tours en lancha con guía local.
  • Caminatas ecológicas a cascadas como la del Amor.
  • Aguas termales en el corregimiento de Termales.
  • Surf, buceo y gastronomía afrocolombiana.

🐋 Bahía Solano (Chocó)

Ubicado más al norte de Nuquí, ofrece múltiples actividades ecoturísticas y avistamientos casi garantizados. Aquí también se encuentra el Parque Nacional Natural Utría.

Planes recomendados:

  • Paseos en bote por los manglares del parque Utría.
  • Snorkel y buceo en Playa Blanca.
  • Visita a comunidades indígenas y afrodescendientes.
  • Degustación de platos típicos a base de coco y mariscos.

🐋 Bahía Málaga (Buenaventura, Valle del Cauca)

Es uno de los puntos más accesibles desde Cali. Hace parte del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga y es una zona de conservación protegida.

Actividades imperdibles:

  • Tour de un día desde Buenaventura en lancha rápida.
  • Avistamiento de ballenas con guías certificados.
  • Visita a cascadas como La Sierpe.
  • Kayak en manglares y senderismo.

🐋 Tumaco (Nariño)

En el extremo sur del Pacífico colombiano, Tumaco ofrece una experiencia más auténtica y menos masificada, ideal para los que buscan algo diferente.

Planes turísticos:

  • Navegación por los estuarios.
  • Visita a playas como Bocagrande y El Morro.
  • Gastronomía típica con influencia afro y ecuatoriana.

🐋 Gorgona (Cauca)

La isla Gorgona, declarada Parque Nacional Natural, es un verdadero santuario de biodiversidad. Aquí se puede hacer buceo, senderismo y observar ballenas desde la isla o en lancha.

Opciones turísticas:

  • Tours desde Guapi en lancha.
  • Caminatas a las ruinas del antiguo penal.
  • Snorkel y buceo en arrecifes de coral.
  • Observación de flora y fauna endémica.

🐋 Juanchaco y Ladrilleros (Valle del Cauca)

A pocas horas de Cali, este destino ofrece opciones económicas para mochileros o turistas de fin de semana.

Actividades populares:

  • Paseos a Playa Chucheros y Playa Juan de Dios.
  • Tour nocturno de bioluminiscencia.
  • Avistamiento de ballenas desde la playa.
  • Alojamiento en ecohoteles y hostales.

Consejos para un avistamiento responsable

  • Elige operadores turísticos certificados por Parques Nacionales o la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
  • Mantén una distancia mínima de 200 metros de las ballenas.
  • No tires basura al mar ni toques a los animales.
  • Usa protector solar biodegradable para proteger el ecosistema marino.
  • Evita hacer ruido excesivo durante el avistamiento.

¿Cómo llegar a estos destinos?

  • Nuquí y Bahía Solano: Vuelos desde Medellín o Quibdó.
  • Bahía Málaga: Transporte terrestre a Buenaventura y lancha hasta Juanchaco.
  • Gorgona: Vuelo a Guapi y lancha hasta la isla.
  • Tumaco: Vuelos desde Bogotá o Cali.
  • Ladrilleros: Vía terrestre a Buenaventura y luego lancha.