Boca Juniors se prepara para la Copa de la Liga 2024
Con nuevo DT y a la espera de refuerzos en el plantel, el Xeneize buscará ser el principal protagonista de esta competición luego de un 2023 fallido.

Boca Junior
Después de un año intenso en 2023, Boca Juniors se prepara para afrontar un desafiante 2024 en el que participará en cuatro competiciones con el objetivo de recuperar su protagonismo a nivel local y asumir una mayor responsabilidad en el ámbito internacional.
Siendo un equipo destacado en el ámbito del fútbol local en los últimos años, el Xeneize no logró competir por títulos en la pasada temporada, a excepción de la Copa Argentina, donde alcanzó las semifinales. Sin embargo, en los dos torneos principales, se quedó rezagado de los primeros puestos, tanto por su rendimiento futbolístico como por su enfoque decidido en la búsqueda de la Séptima CONMEBOL Libertadores.
Sin embargo, la derrota en la final tuvo repercusiones en todos los planes para el año 2024, ya que el equipo no logró asegurar su clasificación para la máxima competición continental.
Boca apunta sus cañones a la edición 2024 de la Copa de la Liga
Con la llegada de Diego Martínez a la dirección técnica, Boca Juniors se apresta a dar el golpe en la Copa de la Liga. El inicio de este torneo, el cual puedes consultar en el código promocional Betano, está programado para el último fin de semana de enero, abordando un desafío que comprende al menos 14 encuentros durante la fase de grupos, con tres jornadas entre semana distribuidas en enero, febrero y marzo.
Hacia mediados de abril, se dará por concluida esta primera etapa, abriendo paso a las series finales que se llevarán a cabo durante los dos últimos fines de semana de abril. La culminación del torneo está programada para la primera semana de mayo, cuando se dispute la tan esperada final.
Se ha confirmado que Boca Juniors formará parte del Grupo B, compartiendo la competición con equipos destacados como Racing, Godoy Cruz, Belgrano, Platense, Central Córdoba, Newell’s Old Boys, San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Sarmiento, Unión de Santa Fe, Defensa, Tigre y Lanús.
En tanto que las sedes de los clásicos interzonales se intercambiarán, lo que implica que Boca Juniors jugará contra River Plate en el estadio Monumental.
Comienza el ciclo de Diego Martínez
El recién nombrado entrenador de Boca, Diego Martínez, fue presentado oficialmente en una conferencia de prensa el pasado viernes, tras el aplazamiento inicial previsto para el martes.
Durante el evento, Martínez compartió sus reflexiones sobre este nuevo capítulo en su carrera, afirmó que es el «más significativo» hasta ahora y proporcionó algunas perspectivas sobre lo que se puede esperar durante su gestión al mando del equipo.
El DT, quien ya había trabajado en etapas formativas hace 8 años señaló que esta es una experiencia deseada y se mostró muy feliz de regresar al club.
A su vez, Martínez hizo comentarios sobre lo que descubrió en la plantilla, abordó el papel de los jugadores más jóvenes e incluso elogió al juvenil Jabes Saralegui, quien ya ha tenido la oportunidad de participar en partidos de Primera bajo la dirección de Jorge Almirón.
En otro orden de ideas, Martínez adelantó su intención de dar forma al nuevo modelo de Boca en 2024, donde la gran meta se centrará en la obtención de la Copa Sudamericana 2024, torneo que el club ganó en los años 2004 y 2005.
Lea también:
- Colombia tiene que vencer a Brasil en próximo encuentro
- Cuartos de final del Abierto de Australia 2024
- Estos son los ciclistas que representarán al país en el Tour Colombia
Un golpe inesperado para el DT, a días de asumir
A la espera de refuerzos, Martínez sufre una baja muy sensible para el armado de su equipo; el juvenil Valentín Barco emigrará a Europa, más precisamente al Brighton de Inglaterra.
Con tan solo 19 años, Barco se consolidó como un elemento crucial en la estructura de Boca Juniors. Durante el segundo semestre de 2023, logró asegurar su puesto como titular tras destacarse con actuaciones brillantes cada vez que le tocó entrar en juego, convirtiéndose en el jugador más influyente y desequilibrante del equipo.
Martínez sufre así un golpe inesperado, que lo obligará a repensar su estrategia de cara al comienzo de la nueva temporada en la que tendrá el desafío de posicionar a Boca en lo más alto.