Bogotá Celebra el Día de la Mujer con Deporte, Recreación y Espacios de Equidad

Este 8 y 9 de marzo de 2025, Bogotá conmemorará el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres con una serie de actividades organizadas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). La programación tiene como objetivo promover la participación femenina en el deporte y la recreación, y contribuir a la creación de entornos inclusivos y libres de violencia.
Actividades Destacadas para el 8 y 9 de Marzo
Las mujeres de la ciudad podrán disfrutar de diversas iniciativas en varios puntos clave de Bogotá, como ciclopaseos, caminatas ecológicas, ferias de servicios, y talleres lúdicos, todo diseñado para visibilizar el rol de las mujeres en la construcción de una ciudad más equitativa.
Agenda del 8 de marzo:
- Plaza de Alfiles / Gran Estación
- Escuela de la Bici (8:00 a.m. – 2:00 p.m.): Espacio de enseñanza para aprender a montar bicicleta.
- Taller lúdico: Ciudadanía y Derechos de las Mujeres (8:00 a.m. – 12:00 m.): Reflexión sobre la equidad de género en el espacio público.
- Divulgación de oferta distrital: «Derecho a una Cultura Libre de Sexismo» (8:00 a.m. – 1:00 p.m.): Socialización de programas institucionales para promover la igualdad.
Agenda del 9 de marzo:
- Parque Nacional y Ciclovía Bogotá
- Mujeres en movimiento – Ciclovía Bogotá (8:00 a.m. – 12:00 p.m.): Feria de servicios y actividades para fortalecer la movilidad de las mujeres en bicicleta.
- Ciclopaseos «Escuela 2.0 – Bogotá en Bici» (8:00 a.m. – 2:00 p.m.): Recorridos por la ciudad hasta el Parque Nacional con mujeres graduadas de la Escuela de la Bici.
- Parque Ciudad Montes
- Festibienestar (9:00 a.m. – 4:00 p.m.): Estaciones recreativas con actividades para fomentar la vida saludable y la integración familiar, como caminatas ecológicas, circuitos de retos físicos y deportes alternativos como kinball y fútbol-tenis.
Compromiso con la Inclusión y la Equidad
El IDRD ha resaltado su compromiso con la inclusión de las mujeres en la recreación y el deporte a través de políticas públicas sostenibles. Programas como Bogotá en Forma y Deporte de 0 a 100 han ampliado el acceso de las mujeres a la actividad física y el autocuidado, lo que contribuye a un entorno más justo y equitativo.
Daniel García Cañón, director del IDRD, afirmó: «El deporte, la recreación y la actividad física son herramientas clave para transformar realidades. En Bogotá, seguimos derribando barreras para que más mujeres encuentren en nuestros espacios oportunidades de bienestar y equidad. No es solo una meta, es un compromiso inaplazable».
Una Invitación a la Participación Activa
Las actividades del 8M en Bogotá son una invitación abierta a todas las mujeres de la ciudad para que se apropien de los espacios públicos, como los parques y la ciclovía, y participen activamente en actividades que promuevan su derecho a la recreación y a una vida libre de discriminación.