Bogotá celebra el Día del Tendero en Corferias con apoyos, créditos y formación

Día del Tendero en Bogotá acceso a créditos y apoyos 31 de agosto 2025

Este domingo 31 de agosto se celebra el Día del Tendero en Bogotá, una jornada organizada por Fenalco en Corferias con más de 8.000 tenderos capitalinos.

Más de 30 mil tenderos celebran en todo el país

El evento reconoce el papel de quienes distribuyen el 48 % de la canasta familiar y dinamizan la economía barrial. Se espera la participación de 30.000 tenderos a nivel nacional.

En Bogotá, la Alcaldía, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), ofrecerá una amplia gama de programas para impulsar la productividad del sector.

Acceso a programas y apoyos financieros

Durante la jornada del Día del Tendero en Bogotá, los asistentes podrán acceder a líneas de crédito, formación técnica y herramientas para crecer y formalizar sus negocios.

Uno de los principales programas es Evolución Productiva, que beneficiará a más de 1.250 tenderos con asistencia técnica, apoyo en comercialización y capitalización.

También se incluye a mipymes transformadoras de alimentos, con 130 cupos disponibles.

Programa Buena Paga: créditos de hasta $8.5 millones

Uno de los mayores atractivos del evento será el acceso al programa Buena Paga, que ofrece créditos productivos de hasta $8.500.000 y premia a quienes pagan puntualmente con incentivos de hasta $500.000.

Más de 2.000 negocios ya están inscritos, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo del comercio local.

Alternativas frente al ‘gota a gota’

Otro de los focos será el programa Ciérrale la llave al ‘gota a gota’, que brinda créditos formales y seguros, evitando el riesgo del financiamiento informal.

Hasta la fecha, más de 22.000 personas se han registrado y se han entregado $3.087 millones en créditos con aliados financieros del Distrito.

Emprendópolis y Mercados Campesinos también dicen presente

La jornada también contará con Emprendópolis Bogotá, que incluye formación especializada, asesoría técnica y acceso a bienes por hasta $3 millones para emprendimientos de moda, gastronomía, belleza, artesanías y calzado.

Además, los Mercados Campesinos de Bogotá estarán presentes para conectar a los tenderos con productores rurales, promoviendo el consumo local y la seguridad alimentaria.

Un actor clave en la economía de la ciudad

“Participar en el Día del Tendero nos permite estar cerca de un actor clave en la cadena de abastecimiento”, afirmó Carolina Chica, directora de Economía Rural de la SDDE.

Con este evento, Bogotá reafirma su compromiso con los pequeños comerciantes que sostienen día a día la economía de los barrios.