Bogotá vibra con Maxicultura SAYCO 2025: música, derechos de autor y creatividad para 4.000 jóvenes

Bogotá, septiembre de 2025. — El Palacio de los Deportes será escenario este miércoles 3 de septiembre de una nueva edición de Maxicultura SAYCO, el encuentro cultural que celebra la música, la creatividad y los derechos de autor con la participación de más de 4.000 niños, niñas y jóvenes de las 20 localidades de la ciudad.
Un evento inclusivo y representativo
A diferencia de ediciones anteriores, la convocatoria de 2025 tuvo un enfoque más inclusivo. Gracias a la alianza entre SAYCO, Idipron y la Alcaldía de Bogotá, los participantes fueron seleccionados directamente en sus localidades, garantizando una representación más amplia y diversa.
El evento iniciará a las 7:00 a. m. y se extenderá hasta las 4:00 p. m., con un acto central a las 10:00 a. m.. Durante la jornada, los asistentes disfrutarán de un parque itinerante con tribunas temáticas, diseñado para incentivar el aprendizaje y el disfrute de la música en los más pequeños.
Música, educación y transformación social
“Maxicultura es una apuesta por la transformación social a través de la música, la educación y el reconocimiento de nuestras raíces culturales. Creemos en el poder de la creación musical y los derechos de autor para fortalecer el desarrollo de la niñez y la juventud”, afirmó César Ahumada, gerente general de SAYCO.
El evento busca promover el acceso equitativo a la cultura, acercar a los niños al valor de la música y brindar oportunidades a quienes enfrentan contextos sociales complejos.
Artistas invitados: inspiración para las nuevas generaciones
La edición 2025 contará con una nómina de artistas SAYCO que compartirán su experiencia con los asistentes: Bibiana Patiño, Chelo In Da House, Christopher, Draco White, Jorge Zapata, Nicoyembe, Olga Valkiria, Victoria Sur, Jesús Vides y Gyentino Hiparco, vicepresidente de SAYCO.
A ellos se sumará Mauricio Lozano, director de la agrupación infantil ClaraLuna, quien liderará actividades pedagógicas para el público infantil.
Acompañamiento institucional
El evento contará con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Movilidad, Idipron, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Policía Metropolitana y la Armada Nacional, asegurando un desarrollo seguro y fortaleciendo la cooperación interinstitucional en beneficio de la niñez.