Bolillo Gómez se reunió con Nayib Bukele: planes y promesas para el futuro del fútbol en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sostuvo una importante reunión con el entrenador colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, recientemente nombrado director técnico de la selección nacional. La charla, que quedó registrada en video, giró en torno a los proyectos deportivos del país y la ambición de clasificar al Mundial de 2026.
Una reunión de alto nivel con objetivos claros
A través de sus redes sociales, Bukele compartió el encuentro con la frase «elijo creer», reflejando su esperanza en el trabajo de Gómez para potenciar el fútbol salvadoreño. Durante la conversación, el estratega colombiano expresó su entusiasmo y admiración por el proyecto liderado por el mandatario.
«Me emociona. Presidente, gracias por recibirnos. He aprendido que en la vida uno nunca gana solo y para nosotros este acercamiento lo valoramos mucho. Fortalece a nuestro grupo», manifestó ‘Bolillo’.
El plan para el fútbol salvadoreño
El principal objetivo de Gómez es llevar a la selección de El Salvador a la Copa del Mundo de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Con su amplia experiencia, el entrenador se comprometió a aportar sus conocimientos para fortalecer al equipo y brindar alegría a la afición.
«Yo tengo una experiencia que vamos a transmitir a la selección. Nosotros, a través de usted, vemos que el país va progresando, que va para arriba, que se encuentra tranquilidad y paz. El Salvador va para arriba», afirmó el DT.
El compromiso de Bukele con el deporte
El presidente salvadoreño destacó la pasión del pueblo por el fútbol y reafirmó su compromiso con el desarrollo del deporte en el país.
«Bienvenido. Es cierto, somos los peores en fútbol, pero, paradójicamente, adoramos este deporte. El Salvador necesita tener una buena selección y estamos construyendo un estadio para 50.000 personas», señaló Bukele.
Una nueva etapa para el fútbol salvadoreño
El Salvador está viviendo un proceso de transformación, no solo en lo social y económico, sino también en el ámbito deportivo. ‘Bolillo’ Gómez concluyó la reunión con un mensaje alentador, asegurando que trabajará con determinación para cambiar la historia del fútbol en el país.
«A El Salvador lo veo hermoso, tranquilo, en paz y en construcción. Veo todo lo que se comenta afuera, una belleza, pero mi profesión es el fútbol y no vamos a ser los últimos», sentenció.
Con esta nueva etapa y el respaldo presidencial, el fútbol salvadoreño buscará consolidarse en la región y soñar con un cupo en la próxima Copa del Mundo.