Bon Bon Bum celebra su 15ª Copa de fútbol en donde resultaron ganadores los equipos de Cali

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.07.57

. La emoción del fútbol juvenil colombiano culminó con la 15ª edición de la Copa Bon Bon Bum, el torneo más grande del país en categorías infantiles y juveniles, en donde resultaron ganadores los equipos de la Escuela Sarmiento Lora (Cali) y Distrito FC (Cali) en las categorías sub- 15 femenina y sub-16 masculina, respectivamente.

Entre el 4 y el 12 de octubre se disputaron las finales, en las que se coronaron los equipos campeones de las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-15 femenina, quienes representaron con orgullo a sus regiones.

Los equipos ganadores recibieron el trofeo de la Copa Bon Bon Bum, medallas, implementos deportivos (balones, estacas, conos, uniformes) y dulces de la compañía. Asimismo, se entregaron premios Adidas a los mejores jugadores y jugadoras, goleadores, goleadoras y arqueros/as de cada categoría.

“Nuestro compromiso es seguir fomentando estilos de vida activos y saludables en los niños, niñas y jóvenes de todo el país. Este año logramos llevar la Copa Bon Bon Bum a otro nivel, con nuevos aliados que refuerzan nuestra misión de promover el deporte como una herramienta para la inclusión y la sostenibilidad”, comentó Verónica González, gerente de Negocio de Bon Bon Bum.

Squash, Cristal y HIT fueron las bebidas oficiales del evento; Honda Motos brindó la indumentaria para todos los participantes; Adidas proporcionó los balones oficiales de cada partido, y el scouting del Deportivo Cali acompañó la categoría Sub-16, en la búsqueda de talento entre los jóvenes jugadores.

Como en todas sus versiones, la Copa contó con inspiradores embajadores. En 2023 fue la jugadora Linda Caicedo; en 2024, Rafael Santos Borré y Gustavo Puerta; y en 2025, nuevamente Gustavo Puerta, quien fue jugador de la Copa Bon Bon Bum. Un futbolista reconocido por su desempeño con su equipo y la Selección Colombia, que representa los valores que la marca busca promover a través del torneo: trabajo en equipo, esfuerzo, inclusión y disciplina.

Finalmente, continuamos realizando las transmisiones en vivo de las finales de las seis categorías a través del fan page de Facebook @copabonbonbum.

De esta forma, Colombina demuestra que su innovación no se limita a la creación de productos alimenticios, sino que también se extiende a iniciativas como la Copa Bon Bon Bum, con las cuales impacta positivamente a las comunidades y contribuye a generar cambios sostenibles para el futuro.