Boyacá Chicó denuncia intento de amaño y amenazas de muerte a jugadores tras empate con Santa Fe

Captura de pantalla 2025-04-30 143051

El club boyacense apartó a tres futbolistas del plantel profesional mientras avanza la investigación. Fiscalía y Dimayor ya tienen el caso en sus manos.

Redacción Deportes | Bogotá | 30 de abril de 2025

Un nuevo escándalo sacude al fútbol profesional colombiano. Boyacá Chicó F.C. denunció un presunto intento de amaño de partido y amenazas de muerte contra sus jugadores, luego del empate 0-0 frente a Santa Fe, por la fecha 16 de la Liga BetPlay 2025, disputado el pasado fin de semana en el estadio El Campín.

A través de un comunicado oficial, el club ajedrezado reveló que, desde hace cuatro días, algunos de sus futbolistas han sido víctimas de llamadas amenazantes, provenientes del número telefónico 3159360079, tras negarse a participar en un presunto arreglo del marcador.

“Nuestros jugadores recibieron ofrecimientos para arreglar el resultado del partido. Al no concretarse el ilícito, comenzaron las amenazas de muerte”, indicó Boyacá Chicó en su denuncia pública.

Fiscalía y Dimayor ya investigan el caso

El club informó que el número telefónico del presunto extorsionista ya fue identificado y entregado a la Fiscalía General de la Nación y a la Dimayor, con el fin de que se adelanten las investigaciones correspondientes.

“Este acto delictivo constituye un atentado contra la pureza del deporte y la credibilidad de nuestro campeonato”, enfatizó el comunicado.

Además, el equipo boyacense confirmó haber tomado una decisión drástica: tres jugadores fueron apartados del plantel profesional, tras recabar pruebas que los vincularían con la situación. Por ahora, sus nombres no han sido revelados.

Boyacá Chicó, lejos de los cuadrangulares

El escándalo se suma a un difícil momento deportivo para Chicó, que actualmente se ubica en la posición 17 de la tabla, con solo 14 puntos. La Liga BetPlay es liderada por Atlético Nacional con 31 unidades, seguido por Millonarios y Junior, ambos con 30.

Este nuevo episodio pone en evidencia los desafíos que enfrenta el fútbol colombiano en materia de transparencia y seguridad deportiva, justo cuando la Dimayor y las autoridades buscan reforzar los controles contra el amaño de partidos.