Boyacá: un destino de historia, naturaleza y tradición en Colombia

maxresdefault (4)

El departamento de Boyacá, ubicado en el centro-oriente de Colombia, es uno de los destinos turísticos más fascinantes del país. Con una combinación perfecta de historia, paisajes naturales y cultura tradicional, esta región ofrece experiencias únicas para quienes la visitan.

https://diariodelcauca.com.co/tolima-corazon-de-colombia/

Villa de Leyva: un viaje al pasado colonial

Uno de los destinos más emblemáticos de Boyacá es Villa de Leyva, un pueblo colonial con calles empedradas y la plaza más grande de Colombia. Aquí, los turistas pueden recorrer el Museo Paleontológico, visitar la Casa Terracota, explorar el Parque Iguaque y disfrutar de una experiencia gastronómica y artesanal sin igual.

Tunja: la capital histórica

Tunja, la capital de Boyacá, es una ciudad llena de historia y patrimonio. Su centro histórico alberga construcciones coloniales como la Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja, la Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón y los templos decorados con impresionantes frescos de la época colonial.

Monguí: el pueblo más bonito de Boyacá

Ubicado en las montañas boyacenses, Monguí es un destino que cautiva con su arquitectura colonial y su cercanía con el Páramo de Ocetá, considerado uno de los más hermosos del mundo. Además, el pueblo es famoso por la fabricación artesanal de balones de fútbol, una tradición que ha perdurado por generaciones.

El Lago de Tota y Playa Blanca: el Caribe en la montaña

El Lago de Tota, el más grande de Colombia, es un paraíso natural rodeado de montañas y bosques. En sus orillas se encuentra Playa Blanca, una sorprendente playa de arena blanca a más de 3.000 metros de altura, ideal para descansar y disfrutar del paisaje.

Raquira: la capital artesanal de Colombia

Para los amantes del arte y la artesanía, Ráquira es el destino ideal. Sus coloridas calles están llenas de talleres donde se elaboran piezas de barro y cerámica, perfectas para llevarse un recuerdo único de la cultura boyacense.

Duitama y el Pueblito Boyacense

En Duitama se encuentra el famoso Pueblito Boyacense, un conjunto arquitectónico que reproduce los estilos de los pueblos más representativos de Boyacá. Este lugar es perfecto para conocer la diversidad cultural del departamento en un solo sitio.

Gastronomía boyacense: un festín de sabores tradicionales

Boyacá es también reconocido por su deliciosa gastronomía. Entre sus platos típicos destacan la fritanga boyacense, el mute, la arepa boyacense, la changua y los famosos almojábanas y envueltos de maíz.

Razones para visitar Boyacá

Con su inigualable combinación de historia, naturaleza y tradición, Boyacá es un destino imperdible para quienes desean descubrir la esencia de Colombia. Desde pueblos coloniales hasta paisajes de páramo y lagos, cada rincón de este departamento promete una experiencia inolvidable.