Brillaron sobre el tablero

image

Durante los días 11 y 12 de octubre, la Liga Caucana de Ajedrez y el Club Deportivo
Kasparov realizaron con éxito los Torneos Departamentales de Ajedrez, en las
categorías Sub-20 y Sub-12, reuniendo a los mejores exponentes del deporte
ciencia del Cauca. El evento tuvo lugar en la Institución Educativa Liceo Alejandro
de Humbold – Pabellón Yeika, un espacio que se convirtió en epicentro del talento,
la estrategia y la concentración de jóvenes promesas.


Las jornadas contaron con una destacada participación de deportistas provenientes
de diferentes municipios, quienes demostraron su disciplina, precisión y capacidad
analítica durante cada partida. Las rondas, desarrolladas bajo un ambiente de
respeto y competitividad, permitieron descubrir nuevos talentos y fortalecer el
proceso formativo de quienes ven en el ajedrez una herramienta de crecimiento
intelectual y personal.


Jaque mate
En la categoría Sub-20 Masculino, el primer lugar fue para Juan Jacobo Bolaños
López, quien mostró una técnica impecable y dominio absoluto del juego. La
medalla de plata fue obtenida por Miguel Ángel Tobar Beltrán, mientras que el
bronce quedó en manos de Juan David Pusil Hoyos. En la rama femenina, el podio
lo lideró Julieta Sevilla Fuertes, seguida por Ciara Marcela Yatacue Perdomo y
Eveling Daniela Samboní Lugo, quienes también realizaron una excelente
presentación.


Por su parte, los más pequeños tuvieron un brillante desempeño en el Torneo Sub-
12, donde Samuel Josué Gurrute Samboní se coronó campeón, Juan Fernando
Daza Romero alcanzó la plata y Emmanuel González Arenas completó el podio con
la medalla de bronce.


Desde la organización, se destacó el compromiso de entrenadores, padres y
deportistas, quienes con su dedicación hacen posible el fortalecimiento del ajedrez
caucano. Sin duda, estos torneos confirman que el Cauca sigue moviendo sus
piezas hacia el futuro del deporte ciencia.


El evento cerró con un emotivo acto de premiación en el que se entregaron
medallas, certificados y reconocimientos especiales a los jugadores más
destacados. Las autoridades deportivas resaltaron que este tipo de espacios no solo
fomentan la sana competencia, sino que también fortalecen el pensamiento crítico,
la toma de decisiones y la concentración en niños y jóvenes. Además, anunciaron
que los ganadores representarán al departamento en los próximos campeonatos
nacionales, llevando en alto el nombre del Cauca y demostrando que el ajedrez
sigue creciendo con fuerza en la región.


pie: Julieta Sevilla Fuertes, ajedrecista.