Bucaramanga luchó, ganó en Brasil, pero quedó fuera por penales

El ‘leopardo’ venció 0-1 a Atlético Mineiro en Belo Horizonte y empató la serie global, pero falló en la definición desde los doce pasos y se despidió de la Copa Sudamericana 2025
Un golpe cruel en la mejor noche internacional del equipo
Atlético Bucaramanga vivió una noche inolvidable en Brasil, pero no por la clasificación. El equipo colombiano logró una meritoria victoria 0-1 ante Atlético Mineiro en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte, igualó la serie de la segunda fase de la Copa Sudamericana 2025, pero terminó cayendo 3-1 en la tanda de penales, quedando eliminado del certamen continental.
Pese a llegar con desventaja al juego de vuelta, el conjunto dirigido por Rafael Dudamel mostró carácter, inteligencia táctica y un compromiso que rozó la perfección. El plan funcionó durante los 90 minutos, e incluso el equipo pudo haberse llevado un triunfo más amplio. Sin embargo, la lotería de los penales volvió a castigar a un club colombiano, y Bucaramanga se despidió con la frente en alto.
Mena ilusionó al ‘leopardo’ con un cabezazo salvador
El tanto que dio vida al ‘leopardo’ llegó en los últimos minutos del primer tiempo. Rubén Sambueza cobró con maestría un tiro libre desde el costado derecho y Jefferson Mena, zaguero central, se elevó en el área y venció a Éverson con un certero cabezazo al minuto 45. Con ese gol, el global se igualó 1-1, pues en la ida, Mineiro había ganado por la mínima diferencia en Bucaramanga.
Ese tanto alimentó la ilusión del equipo colombiano, que supo administrar su ventaja y se dedicó a resistir los embates de un poderoso Mineiro que puso toda su artillería en el campo, incluyendo a figuras como Hulk y Paulinho.
Mineiro dominó, pero el palo y Quintana fueron héroes
En la segunda mitad, el equipo brasileño asumió el protagonismo. Generó múltiples oportunidades de gol, pero la falta de puntería, la mala fortuna y un Aldair Quintana inspirado lo impidieron. El arquero bumangués fue figura atajando remates clave, y en al menos dos oportunidades, el poste salvó a su equipo tras disparos de cabeza que pudieron cambiar la historia.
La tensión fue creciendo con el paso de los minutos. Bucaramanga resistía con orden y sacrificio, mientras Mineiro se desesperaba. La opción más clara para los brasileños fue un remate tras tiro de esquina que terminó estrellándose en el travesaño, al minuto 70.
La tanda de penales: el verdugo del sueño auriverde
Con el 0-1 final en los 90 minutos, y el 1-1 en el global, el clasificado se definió desde los doce pasos. Allí, la presión pesó más sobre Bucaramanga, que erró tres de sus cobros. Solo uno fue convertido. Atlético Mineiro, con mayor experiencia y sangre fría, anotó tres de sus lanzamientos y se quedó con el boleto a octavos de final.
Fue un final amargo para un equipo que lo dejó todo en la cancha y que estuvo a punto de hacer historia. Bucaramanga no pudo escribir una hazaña completa, pero sí mostró que puede competir internacionalmente y que está construyendo un proceso serio que ilusiona de cara al futuro.
El balance: una eliminación con dignidad
Pese a la eliminación, la actuación del cuadro bumangués deja varios puntos positivos. Jugó un gran partido en territorio hostil, mostró personalidad, y le compitió de igual a igual a uno de los clubes más fuertes de Brasil. La imagen dejada en Belo Horizonte es más que digna.
Ahora, el ‘leopardo’ deberá enfocarse en la Liga BetPlay II 2025, donde tendrá como objetivo repetir lo hecho en el primer semestre, cuando fue campeón, y mantener el protagonismo tanto en el plano local como en torneos internacionales.