Bucaramanga será la sede de la final de los IV Juegos Comunales
El Gobierno nacional designó a Bucaramanga, Santander, como sede de la gran final de los IV Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, que se celebrará entre el 16 y el 24 de septiembre de 2025. La capital santandereana recibirá a 1.120 deportistas de todo el país, quienes representarán a las Juntas de Acción Comunal en esta fiesta del deporte popular y comunitario.
El Ministerio del Deporte, el Ministerio del Interior y la Confederación Nacional de Acción Comunal evaluaron las propuestas de varias ciudades y, tras analizar los requisitos técnicos, logísticos y sociales, eligieron a Bucaramanga como anfitriona de la etapa final.
“Hoy comparto con orgullo esta noticia con los habitantes de Bucaramanga. La ciudad será sede de la gran final de los IV Juegos Comunales. Le cumplimos con dignidad a las Juntas de Acción Comunal. Este es el evento más importante del deporte social comunitario en Colombia. En cada fase regional vivimos encuentros deportivos y culturales emocionantes. Ahora, llegamos a la gran final para seguir promoviendo la integración desde los territorios”, afirmó Patricia Duque Cruz, ministra del Deporte.
27 departamentos llegarán a la capital santandereana
La final nacional reunirá a deportistas de 27 departamentos y de Bogotá, D.C., que ganaron en las fases regionales. Participarán representantes de:
Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada y Bogotá, D.C.
“Invitamos a los campeones regionales a vivir esta gran final como una celebración del esfuerzo, la dedicación y el espíritu colectivo de las comunidades. Esta será una fiesta deportiva inolvidable, con convivencia y juego limpio”, señaló Antonio Calderón, coordinador de Deporte Social Comunitario del Ministerio del Deporte.
Competencias deportivas y culturales
Durante esta fase final, los deportistas competirán en varias disciplinas, que incluyen deportes individuales, tradicionales, culturales y de conjunto:
- Deportes individuales: atletismo, ajedrez y billar.
- Juegos tradicionales: rana, trompo, dominó, tejo y minitejo.
- Muestra cultural: danza folclórica.
- Deportes de conjunto: baloncesto, fútbol de salón y voleibol, con equipos clasificados de las regiones Caribe 1 y 2, Centro Sur y Orinoquía, Amazonía, Centro Oriente, Eje Cafetero y Pacífico.
El Gobierno impulsa el deporte comunitario
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio del Deporte, reconoce el valor del deporte social comunitario como motor de integración y participación. Con estos juegos, el Gobierno fortalece el trabajo colectivo, respalda los procesos liderados por las Juntas de Acción Comunal y construye comunidad desde el deporte y la cultura popular.
“Cumplimos con dignidad. Estos juegos demuestran que el deporte social es clave para la transformación de los territorios. Promueve inclusión, fortalece el tejido comunitario y construye paz”, concluyó la ministra Duque.
