Cabo Verde, el pequeño gigante africano que clasificó al Mundial 2026
El Mundial 2026 tendrá un debut histórico: Cabo Verde, una nación de apenas medio millón de habitantes, logró su clasificación tras vencer 3-0 a Esuatini en el Estadio Nacional. El triunfo selló un recorrido heroico que consolidó a los Tiburones Azules como líderes del Grupo D de las Eliminatorias Africanas con 23 puntos, asegurando su boleto al torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
El camino estuvo lleno de hitos. El empate 3-3 ante Libia mantuvo vivas sus aspiraciones, pero el golpe decisivo llegó con la victoria 1-0 sobre Camerún, una de las potencias del continente. Dailon Livramento, nacido en Rotterdam e hijo de la diáspora caboverdiana, marcó el gol que cambió la historia del país y simbolizó la unión de generaciones y culturas.
Otro de los protagonistas es Roberto Lopes, conocido como Pico, quien nació en Irlanda y fue contactado para integrar la selección a través de LinkedIn, gracias a sus raíces familiares. Su caso refleja cómo la identidad caboverdiana trasciende fronteras y se convierte en motor de orgullo nacional.

El entrenador Pedro Leitão Brito, o Bubista, lideró el proyecto con convicción y trabajo. “Antes nos sentíamos pequeños, pero demostramos que podemos enfrentar a cualquier equipo, incluso a los que tienen mejores condiciones”, dijo tras el histórico pase.
En Cabo Verde, el fútbol se vive como una celebración colectiva. La invasión del campo tras la victoria ante Esuatini fue la muestra de una alegría que unió a todo un país. Para los caboverdianos, esta clasificación no solo significa un logro deportivo, sino una reivindicación de su historia, su identidad y su sueño de mostrarse al mundo.
