Cali amplía su hegemonía en los Juegos Departamentales del Valle 2025 y se acerca a la conquista total del medallero

Screenshot

Screenshot

A tres días de que los Juegos Departamentales del Valle del Cauca 2025 bajen el telón, las emociones se multiplican con cada jornada de competencia, marcada por triunfos memorables, participaciones brillantes y conquistas que definen el medallero.

Cali se mantiene como el gran protagonista de las justas, superando por más de 100 medallas de oro a Palmira, su inmediato perseguidor. Mientras tanto, Yumbo, Tuluá y Buga libran una intensa disputa por consolidar su lugar en el cuadro de honor.

En la clasificación convencional, Cali domina ampliamente con una diferencia que prácticamente sentencia el título. Palmira se mantiene en el segundo puesto con 79 preseas doradas, seguida por Yumbo con 65, Tuluá con 50 y Buga con 48.

El poder caleño también se refleja en el medallero paralímpico, donde la delegación está al borde de alcanzar las 100 medallas de oro, confirmando su supremacía deportiva. Palmira y Yumbo, con 79 y 65 oros respectivamente, completan el podio en estas competencias.

La jornada del domingo estuvo marcada por la entrega de 54 medallas en disciplinas que encendieron el fervor del público en Palmira, ciudad que vibró con el ciclismo de pista, el tenis de mesa adaptado y el triatlón.

En el velódromo de La Carbonera, las pruebas de velocidad fueron el centro de atención. En los 100 metros planos Sub-15 femenino, Stefania Cambindo Quintero, de El Cerrito, se llevó la victoria con un tiempo de 13’146. En masculino, Hugo Jhoan Valencia Mora, de Ginebra, brilló con un registro de 12’329.

Las delegaciones de Cali, Palmira, Buga y otros municipios también tuvieron actuaciones destacadas en las diferentes series, consolidando la diversidad de talentos que ofrece el Valle del Cauca en las pruebas de pista.

En la contrarreloj por equipos Sub-19 damas, sobre 20 kilómetros, Palmira celebró al quedarse con el oro con un tiempo de 28’52. Cali, con 31’12, se ubicó en la segunda posición, mientras que El Cerrito sorprendió con el tercer lugar, marcando 34’32. Cartago ocupó el cuarto puesto.

En la rama masculina Sub-19, sobre 30 kilómetros, Buga logró el título con un tiempo de 26’56. Palmira, con 27’41, y Cali, con 27’48, completaron el podio, dejando a Jamundí en la cuarta posición con un registro de 29’34.

El Coliseo Cubierto de Palmira fue escenario de las finales de tenis de mesa adaptado en categorías T1-T5, T6-T10 y auditivo masculino. Allí, los deportistas entregaron un espectáculo cargado de técnica, concentración y superación personal.

Cali y Jamundí se quedaron con gran parte del protagonismo en el tenis de mesa adaptado, gracias a las actuaciones de Giselle Martínez, Gabriel Ureña, Manuel Feraud y Kevin Parra, quienes brillaron tanto en individuales como en dobles mixtos.

El triatlón también fue una de las disciplinas más vibrantes de la jornada. Yumbo emergió como el gran ganador al liderar el medallero general por delegaciones con seis preseas en total: tres oros, dos platas y un bronce.

Buga también celebró con dos oros, dos platas y cuatro bronces; Palmira obtuvo dos oros, dos platas y tres bronces; mientras que Cali cerró con un oro y dos platas, confirmando la competitividad de la disciplina.

Con estas actuaciones, la cuenta regresiva hacia la clausura de los Juegos Departamentales 2025 se vive con intensidad. Cali, con una ventaja prácticamente insuperable, se perfila para ratificar su hegemonía y cerrar una edición inolvidable para el deporte vallecaucano.