Cali rompe el silencio
El club lanzó un comunicado oficial para explicar su situación financiera y los pasos que viene tomando para salir adelante
El Deportivo Cali, uno de los clubes más históricos del fútbol colombiano, enfrenta una de las etapas más complejas de su historia reciente. En medio de rumores, preocupaciones y un ambiente de incertidumbre, la institución lanzó un comunicado oficial con el objetivo de aclarar su situación institucional y financiera, y llevar algo de calma a sus hinchas y trabajadores.
El presidente del club, Humberto Arias, fue el encargado de explicar los pasos que la directiva está tomando para proteger a la institución, asegurar su operatividad y buscar una salida sostenible a la crisis.
Ley 550 como medida de protección
En sus declaraciones, Arias confirmó que el club se acogió oficialmente a la Ley 550, conocida como la ley de reestructuración empresarial, con el fin de proteger los bienes del Deportivo Cali y garantizar los derechos laborales de quienes integran la institución.
“Nos acogimos a la Ley 550 para proteger los bienes de la institución y garantizar los derechos de los trabajadores. Es una medida de protección ante las presiones judiciales y financieras que veníamos enfrentando”, explicó el presidente.
Según el dirigente, el club tenía cinco demandas activas, de las cuales ya cuatro han sido resueltas favorablemente para la institución. La siguiente audiencia está prevista para el 10 de julio.
Inversores: la clave para estabilizar al club
Uno de los puntos más esperados en el comunicado fue la situación de los inversionistas. Arias explicó que se han evaluado diversas propuestas, aunque aclaró que el proceso no ha sido sencillo.
“Este comité está buscando un inversionista serio. Hemos estudiado varias ofertas, pero nos encontramos con dos desafíos principales: primero, necesitamos un fondeador que ponga dinero de forma inmediata, no promesas a largo plazo”.
El presidente enfatizó que, si bien existen interesados, muchos de ellos quieren acuerdos a mediano o largo plazo, mientras el club necesita una inyección económica urgente para poder estabilizarse operativamente.
Retrasos en pagos y un llamado a la paciencia
Uno de los aspectos más sensibles en la actualidad del Deportivo Cali es el retraso en el pago de salarios a trabajadores y empleados. Arias no lo ocultó y pidió comprensión a todos los afectados.
“Hay atrasos en los sueldos. Esta no es una situación cómoda ni para nosotros ni para las familias que dependen del club. Les agradezco profundamente la valentía y la paciencia. Sentimos mucho esta realidad, pero estamos trabajando intensamente para solucionarla”.
El mensaje apunta a calmar los ánimos, reconociendo las dificultades pero también mostrando voluntad de trabajo para superarlas.
Una institución con historia, en busca de oxígeno
Con este comunicado, el Deportivo Cali busca enviar un mensaje de transparencia y responsabilidad frente a su crisis. Aunque los desafíos económicos son grandes, la directiva confía en que el plan actual y la eventual llegada de inversión externa puedan devolverle la estabilidad a uno de los clubes más tradicionales del país.
Por ahora, la prioridad es garantizar el funcionamiento diario, resolver las deudas inmediatas y preservar la institucionalidad. La hinchada, atenta, espera respuestas… y resultados.
