Caminata por La Candelaria y recorrer sus calles llenas de tradición y cultura

Quien visita Bogotá no puede dejar de explorar las calles de este icónico barrio, que es un verdadero tesoro de la arquitectura colonial y del periodo republicano. Muchos de sus edificios han sido declarados Bienes de Interés Cultural del Orden Nacional, lo que resalta su relevancia histórica y cultural.
La Candelaria es un fascinante rincón de la capital colombiana donde se entrelazan el presente, el pasado y el futuro. Aquí, monumentos, edificaciones antiguas, restaurantes y artesanos locales conviven en un entorno vibrante.
Ubicada en la región centro-oriental de Bogotá, La Candelaria ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de una variedad de espacios culturales y de entretenimiento. A continuación, se presentan algunos de los puntos más emblemáticos de esta zona:
Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria
La Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria es el origen del nombre de este barrio bogotano. Este templo, inaugurado en 1703 y declarado Monumento Nacional en 1975, destaca por su impresionante interior. Podrá admirar una bóveda con intrincados artesones barrocos, escenas religiosas pintadas por el artista Pedro Alcántara Quijano en el cielorraso y un retablo del siglo XVIII, entre otras obras de arte de gran valor.
Plaza de Bolívar
Considerada Monumento Nacional de Colombia desde 1995, la Plaza de Bolívar, también conocida como Plaza Mayor de Bogotá, es un majestuoso espacio al aire libre rodeado de edificios emblemáticos, como:
- El Palacio de Justicia
- El Capitolio Nacional
- El Palacio Liévano
- La Catedral Basílica Metropolitana
- El Museo de la Independencia (Museo 20 de julio)
- El Colegio Mayor San Bartolomé
El Chorro de Quevedo
Reconstruido en 1969, el Chorro de Quevedo y su plazoleta son lugares de gran importancia en la historia colombiana. Su relevancia se relaciona con los nativos muiscas y el asentamiento liderado por Gonzalo Jiménez de Quesada, que culminó con la fundación de la ciudad en 1538. Hoy en día, el Chorro de Quevedo es un punto de referencia clave en los tours a pie que recorren el centro histórico de Bogotá, donde se puede disfrutar de restaurantes y tiendas de artesanía en sus alrededores.
Museo del Oro
Este museo alberga una impresionante colección de 34,000 objetos de orfebrería elaborados en oro y tumbaga (una aleación de oro y cobre), entre los que se encuentran piezas de origen prehispánico. Además, cuenta con otras 20,000 obras elaboradas en diversos materiales, como cerámica, textiles y piedra, que reflejan la vida y cultura de los pueblos indígenas colombianos.
Museo Botero
Situado en una hermosa casona colonial, el Museo Botero es un centro cultural que alberga 208 obras, 123 creadas por el propio Fernando Botero y 85 de artistas internacionales. En el año 2000, el artista donó su colección completa al Banco de la República de Colombia, consolidando así un importante legado cultural para el país.
Recorrer La Candelaria es una experiencia enriquecedora que invita a sumergirse en la historia y la cultura de Bogotá, haciendo de cada visita un descubrimiento inolvidable.