¿Cansado del trabajo? La clave para vencer el estrés laboral está en tu plato 🍎🥑

WhatsApp Image 2025-09-03 at 3.43.49 PM (1)

El estrés laboral golpea a la mitad de los trabajadores en el mundo

El estrés laboral se disparó en 2025. Según el informe global “Acelerar la Adaptabilidad: Tendencias Laborales 2025” de ManpowerGroup, el 49% de los trabajadores vive estrés moderado o alto todos los días. Además, solo el 21% siente que su empresa apoya plenamente su bienestar mental.

En este contexto crítico, Herbalife destaca la alimentación como herramienta estratégica para combatir el agotamiento, mejorar el enfoque y mantener un rendimiento laboral óptimo.


Nutrición: el pilar olvidado del bienestar en el trabajo

Para Clara Lucía Valderrama, nutricionista y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, la alimentación es un factor que suele pasar desapercibido en los planes de bienestar laboral.

Una alimentación equilibrada no solo impacta la salud física, también mejora la gestión del estrés, la concentración y el rendimiento laboral”, explicó Valderrama.

Los nutrientes influyen directamente en la función cognitiva, la capacidad de respuesta al estrés y los niveles de energía diarios. Por eso, la especialista resalta que lo que elegimos comer determina cómo enfrentamos los retos laborales.


Consejos prácticos de alimentación contra el estrés laboral

Herbalife y Valderrama ofrecen recomendaciones concretas para enfrentar el cansancio y el desgaste diario:

  • Priorizar desayunos completos: proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables para iniciar con energía.
  • Incluir snacks inteligentes: frutas, frutos secos, semillas o barras proteicas para mantener estable la glucosa.
  • Hidratarse constantemente: incluso una deshidratación leve reduce el rendimiento mental.
  • No saltarse comidas: se recomienda alimentarse cada 3-4 horas para conservar el enfoque.
  • Consumir nutrientes aliados del sistema nervioso: magnesio (almendras, espinaca), omega-3 (pescados grasos, linaza) y vitaminas del complejo B (legumbres, granos enteros).

Alimentación y productividad: una inversión en bienestar

Valderrama subraya que una buena nutrición puede ser tan estratégica como una reunión bien preparada. Los alimentos equilibrados ayudan a estabilizar el azúcar en la sangre, regular la energía y estimular neurotransmisores como la serotonina, que mejora el estado de ánimo.

“Eso se traduce en una mente más clara, mejor concentración y mayor capacidad para responder con calma ante las presiones diarias”, añadió la experta.


Una visión integral del bienestar laboral

Con la hiperconexión, el trabajo híbrido y las jornadas extendidas, los hábitos alimenticios saludables ya no son un lujo, sino una necesidad.

Herbalife promueve una visión integral del bienestar laboral, donde la alimentación se convierte en una herramienta central para enfrentar las exigencias de un mundo laboral competitivo.

Adoptar estos hábitos no solo previene el desgaste físico y mental, también se convierte en una inversión en productividad y calidad de vida.