Capturan a forense en Cúcuta que exigía dinero para entregar cadáveres

La Fiscalía imputó cargos contra un trabajador de Medicina Legal en Cúcuta. El forense exigía dinero por entregar cadáveres, según lo revelado en audiencia pública.
Jefferson Vladimir Merchán Cote, asistente forense, fue capturado por las autoridades cuando se movilizaba en su carro rojo, cerca de su lugar de trabajo. Llevaba puesto el uniforme de la entidad al momento de su detención.
Fiscalía documentó al menos 15 casos
Según la investigación, Merchán habría exigido pagos de entre $20.000 y $100.000 a familiares de fallecidos durante más de un año. El objetivo: agilizar información o entrega de cuerpos.
“Cuando no le consignaban el dinero, no suministraba información o demoraba la entrega de cadáveres”, indicó la fiscal del caso en la audiencia de imputación.
Los hechos habrían ocurrido entre el 26 de marzo de 2024 y el 30 de julio de 2025. Durante ese tiempo, el forense utilizaba plataformas digitales para recibir los pagos, las cuales estaban registradas a su número de celular.
Una investigación que terminó en captura
Las autoridades comenzaron a seguirle la pista tras recibir múltiples denuncias. Detectaron un patrón de comportamiento irregular en las oficinas de Medicina Legal de Cúcuta.
Finalmente, se emitió una orden de captura. El forense exigía dinero por entregar cadáveres y esa conducta fue suficiente para que la justicia actuara.
Merchán fue interceptado en plena vía pública por una patrulla de la Policía, que le notificó del proceso en su contra. El arresto se dio a pocos metros de su lugar de trabajo.
Cargos por concusión y cohecho impropio
Durante la audiencia, el Ministerio Público lo acusó formalmente de los delitos de concusión y cohecho impropio. Aunque el imputado no aceptó los cargos, fue enviado a prisión preventiva por orden de un juez de control de garantías.
Una de las pruebas clave del caso fue un hecho ocurrido el pasado primero de marzo. En esa ocasión, Merchán habría solicitado $50.000 para brindar información sobre un cadáver que se encontraba en Medicina Legal.
Todos los trámites son gratuitos
La fiscal del caso recordó que todos los procedimientos en Medicina Legal son gratuitos por ley. El funcionario, pese a conocer esa norma, habría recibido pagos ilegales a cambio de cumplir con sus funciones.
«Usted sabía como integrante de esa entidad, que todos los procedimientos son gratuitos y sabiendo que era delito recibió dinero», afirmó la fiscal.
Este caso genera gran indignación en la ciudadanía y deja al descubierto irregularidades graves en el manejo de funciones públicas sensibles como las de Medicina Legal.