Carlos Antonio Vélez cuestiona convocatoria de Lorenzo: “No basta con clasificar”
La más reciente convocatoria de la Selección Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela sigue generando controversia. Esta vez, el periodista Carlos Antonio Vélez, a través de su cuenta de X (antes Twitter), lanzó duras críticas contra las decisiones del técnico Néstor Lorenzo y la forma en que se estructuró la lista de convocados para la decisiva doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
“El problema no es clasificar, vamos a hacerlo incluso perdiendo los dos partidos”, aseguró Vélez, dejando claro que su preocupación no es el cupo, sino el nivel real del equipo. “Se necesita un equipo competitivo, moderno, que juegue como conjunto y no dependa de chispazos individuales”, agregó en su mensaje.
También puede leer: Convocatoria de la Selección Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela
🗣️ Críticas al fondo y la forma
Vélez no se quedó en lo superficial. Según reveló, Lorenzo enfrentó dudas hasta último momento:
“Quería jugar el viernes 5, pero la fecha se unificó para el jueves 4. Dudó entre (Johan) Serna o (Dayro) Moreno; casi deja al goleador por fuera, cuando pudo llamar a los dos”, afirmó.
Además, apuntó a una situación interna que podría estar afectando el ambiente del grupo:
“Hay inconformidad entre algunos jugadores porque saben que hay cupos fijos, sin competencia real”.
En su análisis, Vélez también puso el foco en nombres puntuales:
“No hay explicación para convocar a Yerson Mosquera. Es un buen jugador, pero en un año solo suma 72 minutos. Romaña, figura en San Lorenzo, o Tesillo, en Nacional, tenían más derecho”, sentenció.
⚠️ Un llamado a la exigencia
Finalmente, el periodista hizo un llamado al cuerpo técnico para que no se conforme con lo mínimo:
“Lorenzo debe mostrar valentía y conocimiento. Tiene jugadores para hacer un equipazo, no solo para ganarle a la débil Bolivia. Falta un proyecto serio que aspire a títulos, no solo a cumplir”.
Las palabras de Vélez resuenan con fuerza a solo días del partido frente a Bolivia en Barranquilla, donde Colombia buscará sellar su clasificación al Mundial 2026. Pero más allá del resultado, el debate sigue abierto: ¿está esta Selección realmente construyéndose para competir con los grandes?