Carlos Mario Zuluaga es el Nuevo Presidente de la Dimayor

carlos_mario_zuluaga_dimayor.jpg_1953812503

El exdirigente de Equidad asumirá el liderazgo de la División Mayor del Fútbol Colombiano tras imponerse en las elecciones de la asamblea.

Bogotá, 25 de marzo de 2025Carlos Mario Zuluaga Pérez, quien dirigió a La Equidad durante varios años, fue elegido este martes como el nuevo presidente de la Dimayor, la División Mayor del Fútbol Colombiano. Zuluaga se impuso en las elecciones celebradas en la asamblea extraordinaria de Barranquilla con un margen de cuatro votos sobre Juan David Pérez, expresidente de Atlético Nacional.

Zuluaga Sucesor de Fernando Jaramillo

Zuluaga, quien ha sido una figura clave en el fútbol colombiano por su gestión en Equidad Seguros desde 2017, reemplazará en el cargo a Fernando Jaramillo, quien estuvo al frente de la Dimayor desde agosto de 2020 hasta febrero de 2025. El nuevo presidente tiene una amplia formación profesional como tecnólogo en costos y auditoría, administrador de empresas y abogado. Durante su tiempo en Equidad, jugó un papel fundamental en la adquisición del equipo bogotano por parte del grupo inversionista estadounidense NX Football.

Retos y Desafíos para la Nueva Gestión

El desafío principal de Zuluaga será liderar la nueva negociación de los derechos de televisión, una de las fuentes de ingresos más importantes para los clubes y la entidad. Además, su administración deberá enfrentar retos como la implementación de la tercera categoría, que busca ampliar la distribución de los ingresos y cambiar el modelo económico del fútbol colombiano. Otro de los grandes desafíos será combatir la influencia de las apuestas deportivas en el fútbol, un tema que ha generado preocupación y denuncias en varias competiciones.

Competencia en las Elecciones

En las votaciones, Zuluaga superó a Juan David Pérez, quien también había sido uno de los principales candidatos para la presidencia de la Dimayor, y a otros postulantes como Luz Ángela Castro, Luis Eduardo Montejo, Ramiro Ruiz y Héctor Matheus. La elección de Zuluaga representa un cambio importante en el liderazgo de la entidad, y sus decisiones influirán de manera significativa en el futuro del fútbol colombiano.

Conclusión

Carlos Mario Zuluaga llega a la presidencia de la Dimayor con el respaldo de su experiencia y con la responsabilidad de enfrentar retos fundamentales para el crecimiento y la sostenibilidad del fútbol colombiano. La comunidad deportiva estará atenta a sus primeros movimientos en el cargo, especialmente en temas clave como los derechos de televisión y la estructura competitiva del balompié nacional.