Cauca brilla en ajedrez

unnamed (13)

La delegación logró dos medallas de oro en la Final Nacional de los
Juegos Intercolegiados.

Los deportistas compitieron en las modalidades Clásico, Rápido y Blitz,
demostrando talento, disciplina y preparación.


En la categoría Juvenil Masculino, el ajedrecista Juan Jacobo Bolaños López se
coronó campeón nacional, acumulando 5,5 puntos y obteniendo así la medalla de
oro, una beca deportiva y cupo a un evento internacional. Detrás de él se ubicaron
los representantes de Bogotá y Antioquia, quienes completaron el podio. En el
Ajedrez Rápido, Juan Jacobo volvió a brillar al conquistar una segunda medalla de
oro con 5,5 de 6 puntos, consolidándose como una de las mayores promesas del
ajedrez juvenil colombiano.


Campeón nacional
En la categoría Prejuvenil Masculino, Miguel Ángel Tobar Beltrán tuvo una
sobresaliente actuación, ubicándose en el séptimo puesto, empatado en puntos con
el quinto lugar. En el grupo femenino, Ana Julieta Sevilla Fuertes finalizó undécima
en Prejuvenil, mientras que Ciara Marcela Yatacue Perdomo ocupó la décima
posición en Juvenil, ambas con resultados destacados frente a las mejores
jugadoras del país.


El entrenador Jorge Esteban Tobar Beltrán acompañó al equipo caucano,
resaltando el esfuerzo y compromiso de sus dirigidos. Además, los árbitros
caucanos Marta Cecilia Beltrán y Jorge Arbey Tobar De Jesús, ambos Árbitros
FIDE, hicieron parte del equipo de juzgamiento del torneo, representando también al
departamento en el ámbito técnico.


Con estas actuaciones, el Cauca reafirma su liderazgo en el ajedrez escolar
nacional, sumando medallas, experiencia y orgullo deportivo para toda la región.
El éxito de la delegación caucana no solo refleja el talento individual de sus
jugadores, sino también el trabajo articulado entre las instituciones educativas, las
familias y los entrenadores que han impulsado el crecimiento del ajedrez en el
departamento. Gracias a este esfuerzo conjunto, el Cauca continúa posicionándose
como un referente en la formación de jóvenes deportistas con proyección nacional e
internacional, demostrando que la disciplina y la constancia son claves para
alcanzar los más altos logros.


Por su parte, los representantes del Cauca destacaron la importancia del apoyo
recibido por parte de la Gobernación y los entes deportivos, señalando que estos
resultados deben servir como incentivo para fortalecer los procesos de masificación
del ajedrez en los municipios. El objetivo es seguir formando campeones desde las
aulas y clubes locales, llevando el nombre del departamento a lo más alto en cada
competencia nacional.


Pie de página: Miguel Angel Tobar Beltrán, Ana Julieta Sevilla Fuertes, Juan Jacobo
Bolaños López y Ciara Marcela Yatacue Perdomo, ajedrecistas.