Bajada
El próximo domingo, en el MetLife Stadium, se enfrentan dos gigantes del fútbol europeo por el título y un premio de 125 millones de dólares. El espectáculo contará con show musical y millones de espectadores en todo el mundo.
Destacado llamativo
El campeón del Mundial de Clubes 2025 se llevará 125 millones de dólares: PSG busca su quinto título del año, Chelsea quiere repetir la gloria de 2021.
Cuerpo de la noticia (450 palabras aprox.)
Todo está listo para la final más esperada del año. Este domingo 13 de julio, el MetLife Stadium, en Nueva Jersey (Estados Unidos), será escenario del choque entre el Paris Saint-Germain y el Chelsea FC, por el título del Mundial de Clubes 2025, el primero que se disputa bajo el nuevo formato de 32 equipos impulsado por la FIFA.
El partido comenzará a las 2:00 p. m. hora de Colombia, y será transmitido en directo por Win Sports, DSports+, Disney+ y Amazon Prime. La expectativa es inmensa, no solo por lo deportivo, sino por todo el espectáculo que se vivirá: por primera vez en la historia del torneo, habrá show musical en el entretiempo, con la participación de J Balvin, Doja Cat y Tems.
El PSG, dirigido por Luis Enrique, llega como favorito tras una campaña demoledora: eliminó a Inter Miami, Bayern Munich y al Real Madrid, a quien goleó 4-0 en semifinales. En fase de grupos lideró sobre Atlético Madrid y Seattle Sounders, y solo perdió un juego ante Botafogo. Con figuras como Fabián Ruiz, Dembélé y Gonçalo Ramos, los parisinos buscan su quinto título del año y aspiran a igualar el récord de siete trofeos en una temporada, que solo han logrado Barcelona (2009) y Bayern Múnich (2020).
Por su parte, el Chelsea, con Enzo Fernández como líder en la cancha y Enzo Maresca en el banquillo, superó una ruta desafiante: venció al Benfica (4-1), luego al Palmeiras (2-1) y en semifinales despachó a Fluminense (2-0) con doblete de Joao Pedro. El equipo inglés ya ganó esta copa en 2021 y ahora busca repetir hazaña.
Ambos equipos no solo pelean por la gloria, sino por el suculento premio de 125 millones de dólares, en un torneo que repartió 1.000 millones en total. El evento también es una antesala del Mundial 2026, que se jugará en EE. UU., México y Canadá.