China apuesta por los eSports tras quedar fuera del Mundial

China apuesta por los eSports tras quedar fuera del Mundial

China apuesta por los eSports tras quedar fuera del Mundial

China ha quedado fuera del Mundial de fútbol. De nuevo. Tras décadas de inversión y esfuerzo, el país aún no logra consolidarse en el escenario futbolístico internacional. Sin embargo, ahora redirige su ambición deportiva hacia un terreno donde sí tiene opciones reales de brillar: los deportes electrónicos.

Un sueño futbolístico que no despega

Desde su única aparición en un Mundial masculino, en 2002, China ha apostado por mejorar su nivel futbolístico. Ha invertido millones en ligas locales, infraestructura deportiva y técnicos internacionales. Pero los resultados no han acompañado. En las eliminatorias al Mundial 2026, el equipo quedó eliminado en la segunda ronda asiática. Otro golpe para sus aspiraciones.

eSports: el nuevo campo de batalla

Ante los malos resultados en fútbol, el país ha decidido enfocar su estrategia deportiva en los eSports. Juegos como Honor of Kings, League of Legends y Dota 2 ya cuentan con ligas profesionales chinas muy competitivas. Allí, los equipos nacionales figuran entre los mejores del mundo.

China también ha sido sede de torneos internacionales exitosos. El Mundial de League of Legends 2024, celebrado en Shanghái, rompió récords de audiencia global. Un ejemplo claro del potencial del país en esta industria.

Un ecosistema en crecimiento

El gobierno chino reconoce oficialmente a los eSports como disciplina deportiva desde 2003. En los últimos años, ha impulsado su expansión con becas, formación profesional y estadios especializados. Empresas como Tencent y NetEase lideran el desarrollo tecnológico y la organización de eventos.

Ciudades como Hangzhou, Chengdu y Shenzhen ya cuentan con parques tecnológicos dedicados a los deportes electrónicos. Estos centros buscan consolidarse como polos globales del entretenimiento digital.

China, lista para competir

Mientras el fútbol sigue siendo una deuda pendiente, los eSports abren una nueva vía para que China destaque. Con una audiencia joven, estructuras profesionales bien establecidas y apoyo institucional, el país está bien posicionado para dominar en este nuevo frente.

La ambición deportiva china no se ha apagado. Solo ha cambiado de escenario.