China renueva con la Fórmula 1
El premio de Shangái permanecerá en el calendario al menos hasta 2030.

La Fórmula 1 ha alcanzado un nuevo acuerdo con el Gran Premio de China, que asegura la presencia del circuito de Shanghái en el calendario hasta al menos 2030. Este acuerdo de cinco años se da tras la celebración del vigésimo aniversario de la primera edición de la carrera en China, que estuvo marcada por un paréntesis de cuatro años debido a la pandemia. El regreso de la carrera este año fue un éxito y facilitó la extensión del contrato, que continuará sin verse afectado por la salida del piloto local Guanyu Zhou, quien dejó la parrilla de la F1.
Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, destacó el importante regreso de Shanghái al calendario en 2024, tras una pausa de cuatro años. La Fórmula 1 sigue disfrutando de un gran apoyo en China, algo que no depende únicamente de Zhou, el único piloto chino en la parrilla, lo que resalta la relevancia de la cita en Shanghái. Domenicali alabó tanto la ciudad como el circuito, considerando que el GP de China es una excelente prueba para los pilotos. «Es increíble ver que los niveles de apoyo de los que disfrutamos en el país siguen creciendo año tras año», señaló.
El Gran Premio de China es uno de los eventos más importantes para la Fórmula 1, tanto por su historia como por la visibilidad que ofrece en el mercado asiático. El próximo GP de China se celebrará del 21 al 23 de marzo de 2025, tras la cita inaugural de Australia. El evento mantendrá su formato al esprint, algo que añade emoción y dinamismo a la carrera.
Guo Jianfei, promotor del evento, expresó que este acuerdo será una excelente noticia para los aficionados chinos y una plataforma ideal para mostrar Shanghái al mundo, además de contribuir al desarrollo positivo de la sociedad y la sostenibilidad en la región.
En resumen, la Fórmula 1 sigue apostando por su relación con China, con un acuerdo renovado que asegura la continuidad del Gran Premio de Shanghái hasta al menos 2030.