[VIDEO] Miguel Ángel López se retiró y Egan perdió camiseta blanca en Vuelta a España

En la etapa 20, los dos colombianos fueron vencidos por Jack Haig, en un increíble ataque, que dejó casi campeón a Roglic de la Vuelta.

El Tiempo / Caracol

El sábado pudo ser el peor día para los colombianos en la Vuelta a España, en la etapa 20, debido a las pérdidas de Egan Bernal y Miguel Ángel López, que ahora ven como prácticamente campeón a Primoz Roglic, antes de la contrarreloj.

En los 173 kilómetros entre Sanxenxo y Mos. Castro de Herville, el ganador fue Clément Champoussin, de manera sorpresiva por su increíble ataque al grupo de favoritos, el cual previamente fue protagonista de un hecho que cambió toda la carrera.

Cuando faltaban menos de 60 kilómetros para la meta, se presentó un ataque en el pelotón, que dejó a Egan y ‘Superman’ muy afectados, y se escaparon Primoz Roglic, Enric Mas, Jack Haig y Adam Yates, los cuales al final ganaron una buena cantidad de tiempo.

Por los lados de Egan, el mismo zipaquireño confirmó un día antes que no le quedaban fuerzas para lanzar ataques en el último ascenso de montaña, por lo cual, arribó al final a la meta con casi siete minutos, ya que se descolgó demasiado.

Sin embargo, la polémica del día fue para Miguel Ángel López, que no solo perdió el podio, sino que se retiró a pocos kilómetros de acabar, aparentemente, por conflictos con la estrategia del Movistar, para dejar solo en la reacción a su compañero Mas.

Informó Giorgina Ruiz Sandoval, de Caracol, que el boyacense se bajó de la bicicleta por su fuerte disgusto, y según versiones, el problema radicaría en una mala relación entre los ciclistas, aunque por ahora, falta confirmación oficial.

La clasificación general cambió y parece casi definida, con Roglic líder y Mas a 2:38, ahora el tercero es Haig a 4:48 y Egan quedó como el mejor colombiano, en el sexto lugar a 11:38, perdiendo la camiseta blanca con Gino Mäder, que es quinto a 8:14.

La última etapa de la Vuelta a España, será la contrarreloj de 33 kilómetros, entre Padrón y Santiago de Compostela, que tiene dos puntos de referencia de tiempo, donde se coronará al nuevo campeón.