Colombia acelera hacia la movilidad limpia

WhatsApp Image 2025-11-01 at 2.32.31 PM

El auge de los vehículos eléctricos y sostenibles en Colombia marca un nuevo récord. Según datos de la ANDI y FENALCO, durante el primer semestre de 2025 se vendieron 7.294 vehículos eléctricos, un incremento del 204% frente al mismo periodo del año anterior. Estas cifras confirman el compromiso de los colombianos con una movilidad más limpia y eficiente.

Los eléctricos ya representan el 7% de los autos vendidos en el país, una cifra que sigue al alza gracias a los incentivos y la conciencia ambiental. Pero no están solos: los vehículos híbridos no enchufables también reportaron un crecimiento del 49%, con 25.541 unidades comercializadas, lo que equivale al 27% del mercado total automotor.


Seguros Bolívar impulsa la protección verde

El crecimiento de los autos eléctricos ha generado una transformación en los servicios asociados, especialmente en el sector asegurador. Seguros Bolívar lidera esta adaptación con coberturas diseñadas para los nuevos vehículos sostenibles, que incluyen:

  • Protección ante daños o robo del cargador.
  • Traslado del vehículo a la estación de carga más cercana.
  • Cobertura frente a daños en sistemas eléctricos, vidrios, emblemas o llaves.
  • Asistencia jurídica en caso de emergencias.

Estas innovaciones responden al cambio de hábitos y a las nuevas necesidades de los conductores colombianos que buscan respaldo, agilidad y simplicidad en la atención.


Más de 21 mil conductores ya confían en la aseguradora

‘’Actualmente, Seguros Bolívar cuenta con más de 21 mil personas que han optado por proteger su vehículo híbrido o eléctrico. En respuesta a esta evolución del mercado, trabajamos en soluciones que combinan respaldo y agilidad’’, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de la compañía.

Además, la aseguradora ha fortalecido sus canales digitales y herramientas de contacto directo para ofrecer una atención más rápida y personalizada. Desde aplicaciones móviles hasta líneas exclusivas para usuarios eléctricos, la meta es brindar experiencias más eficientes y sostenibles.

Este crecimiento refuerza la transición energética del país, respaldada por la Ley 1964 de 2019, que incentiva los vehículos eléctricos e híbridos con beneficios tributarios y de movilidad. Colombia avanza hacia un modelo automotriz más verde, donde tecnología, innovación y protección van de la mano.