Colombia arrasa en Maturín y deja a Venezuela sin Mundial

Captura de pantalla 2025-09-09 212250

La Selección Colombia vivió una de esas noches que quedarán grabadas para siempre en la memoria del fútbol nacional. En un vibrante encuentro disputado en el estadio Monumental de Maturín, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo aplastó a Venezuela con un contundente 6-3, asegurando su clasificación directa al Mundial de 2026 y dejando a la Vinotinto sin la ilusión de llegar siquiera al repechaje.

El duelo empezó con un ritmo frenético. Venezuela buscó golpear primero y logró complicar a la defensa colombiana en los minutos iniciales. El marcador llegó a ponerse 2-2 antes del descanso, lo que presagiaba un segundo tiempo de máxima tensión. Sin embargo, lo que vino después fue una exhibición de poderío ofensivo por parte de la Tricolor.

El gran protagonista fue Luis Suárez, delantero que firmó un partido de ensueño al marcar cuatro goles, convirtiéndose en el primer colombiano en la historia en lograr un póker en un partido de Eliminatorias. Suárez aprovechó cada espacio, castigó con su velocidad y definió con la frialdad de un goleador consagrado, silenciando a la hinchada local que veía cómo se desmoronaba el sueño mundialista de la Vinotinto.

A los tantos de Suárez se sumaron los goles de Yerry Mina, con un cabezazo imparable, y Jhon Córdoba, quien sentenció la goleada con el sexto tanto tricolor. Venezuela, a pesar de los esfuerzos, apenas pudo descontar para maquillar un resultado que terminó siendo lapidario.

Con este triunfo, Colombia cerró la fase eliminatoria en la tercera posición de la tabla, igualando en puntos con Brasil y Uruguay (28), pero con la tranquilidad de un cupo directo a la cita mundialista. Del otro lado, Venezuela se quedó con solo 18 unidades, sin posibilidades de repechaje y con la tristeza de ver esfumarse la posibilidad de debutar en una Copa del Mundo.

La celebración fue total. Los jugadores colombianos se abrazaron en el centro del campo, conscientes de que habían escrito una página gloriosa. En contraste, los futbolistas venezolanos se retiraron entre lágrimas y aplausos de una hinchada que, aunque frustrada, reconoció el esfuerzo de su selección durante la campaña.

Más allá del resultado, este encuentro deja claro que Colombia llega al Mundial con un ataque demoledor y con una confianza renovada. Y si Luis Suárez mantiene el nivel mostrado en Maturín, la Tricolor puede soñar con llegar muy lejos en el torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.