Colombia cae ante Brasil en definición por penales en la Copa América Femenina 2025

6b8c3433-03eb-4747-b584-e5d8e015f077

La selección femenina de fútbol de Colombia se quedó cerca de hacer historia en la gran final de la Copa América Femenina 2025, celebrada en Quito, Ecuador, pero cayó en definición por penales ante la poderosa Brasil.

Un partido vibrante hasta el final
• Tiempo reglamentario y prórroga: El duelo fue un espectáculo de ida y vuelta. Linda Caicedo abrió el marcador tras una brillante acción individual (1‑0) . Brasil igualó desde el punto penal antes del descanso gracias a Angelina (1‑1) .
• En el segundo tiempo y la prórroga, el marcador se movió con una secuencia inolvidable: autogol de Brasil que adelantó de nuevo a Colombia (2‑1), luego Amanda Gutierres empató (2‑2), Mayra Ramírez dio la ventaja otra vez (3‑2), y en el último minuto adicional, Marta empató con un golazo para hacer el 3‑3, llevando el partido a penales .

🎯 Tanda de penales y definición final

La serie se extendió con múltiples aciertos y errores. Katherine Tapia contuvo el penal de Marta, mientras que Lorena atajó a Leicy Santos. Finalmente, Brasil se impuso 5‑4 en la tanda decisiva, quedándose con su noveno título continental .

🏆 Camino al título y contexto del torneo
• Colombia alcanzó la final tras eliminar a Argentina en semifinales, ganando la tanda de penales 5‑4 tras un 0‑0 en tiempo reglamentario .
• En la fase de grupos empataron 0‑0 tanto con Venezuela como con Brasil, y golearon a Paraguay (4‑1) y Bolivia (8‑0) .
• El título de esta edición ofrecía un premio de US $1.5 millones para las campeonas y US $500.000 para las subcampeonas, como parte del impulso al fútbol femenino en el continente .

Gracias a su desempeño, Colombia ya aseguró cupo para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 .

Jugadoras destacadas
• Linda Caicedo: Lidera el certamen con más regates (33 intentos, 45 % de éxito), marcando un gol clave en la final .
• También brillaron Mayra Ramírez, Leicy Santos, Catalina Usme y la arquera Katherine Tapia, quien fue figura en semifinales y en la tanda de penales .

📝 Balance y perspectiva

Colombia terminó como subcampeona en su cuarta final de Copa América Femenina (tras 2010, 2014 y 2022), todas ante Brasil. A pesar de no levantar el título, la selección cafetera demostró un gran crecimiento colectivo, con una generación de jugadoras cada vez más consolidada y competitiva