Colombia debuta ante Venezuela en la Copa América Femenina

Colombia debuta ante Venezuela en la Copa América Femenina
Colombia debuta ante Venezuela en la Copa América Femenina
La Selección Colombia femenina inicia su camino en la Copa América Femenina 2025 enfrentando a Venezuela, en un partido que promete emociones y que marca el estreno de las dirigidas por Ángelo Marsiglia en el Grupo B del torneo continental.
¿Cuándo y dónde se juega?
El partido Colombia vs Venezuela Copa América Femenina 2025 se disputará este miércoles 16 de julio, a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, ubicado en la ciudad de Quito, Ecuador. Esta sede, con altitud y clima exigente, será el escenario del esperado debut nacional.
Así llegan los equipos
Colombia descansó en la fecha 1 del Grupo B, por lo que este duelo marca su primera aparición en el torneo. La Tricolor llega con una nómina fuerte, liderada por figuras internacionales como Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Catalina Usme. El objetivo es claro: iniciar con una victoria para consolidarse como una de las favoritas al título.
Por su parte, Venezuela cayó 0‑2 ante Brasil en su debut y llega presionada a este segundo encuentro. Las vinotinto, sin margen de error, necesitan sumar puntos si quieren mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la siguiente fase.
Dónde ver el partido
Los aficionados podrán seguir el Colombia vs Venezuela Copa América Femenina 2025 en vivo a través de los canales Caracol Televisión, RCN y DSports, así como por las plataformas digitales de cada señal, como RCN app y Ditu.
Contexto clave del Grupo B
El Grupo B está compuesto por Colombia, Venezuela, Brasil, Paraguay y Bolivia. Cada equipo disputará cuatro encuentros y los dos primeros avanzarán a la fase semifinal. Para Colombia, cada punto será clave considerando que cerrará la fase de grupos ante Brasil, la gran favorita del torneo.
Tras enfrentar a Venezuela, Colombia jugará contra Paraguay (19 de julio), Bolivia (22 de julio) y Brasil (25 de julio).
¿Qué se espera del duelo?
Colombia parte como favorita gracias a su buen momento y experiencia reciente, incluyendo el subcampeonato en la edición 2022. Sin embargo, Venezuela ha demostrado ser un rival incómodo en categorías menores y buscará sorprender con intensidad y orden táctico.
Se espera un partido cerrado en el inicio, con Colombia apostando por la posesión y el desequilibrio individual de sus delanteras. La presión estará en ambas escuadras, pero la Tricolor tiene con qué ilusionar al país.
Conclusión
El duelo entre Colombia y Venezuela será mucho más que un simple debut. Representa el inicio de un sueño para las cafeteras, que quieren hacer historia en Ecuador. La cita está dada, y todo un país estará pendiente.