Colombia en Barranquilla rumbo al Mundial 2026: goleadores, resultados y balance en Eliminatorias

La Selección Colombia afronta este jueves 4 de septiembre a las 6:30 PM su último partido como local en las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. El rival será Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla y el contexto no puede ser más decisivo: un buen resultado podría sellar la clasificación de la Tricolor a la Copa del Mundo.
Por eso, vale la pena repasar cómo ha sido el rendimiento del equipo de Néstor Lorenzo en casa a lo largo de este camino. Colombia ha hecho del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez un fortín rumbo al Mundial de 2026, con una campaña que ha tenido altibajos pero que la tiene ad portas de su séptimo Mundial.
En ocho partidos disputados en Barranquilla, la Selección dirigida por Néstor Lorenzo acumuló victorias de peso, empates con sabor agridulce y una única derrota, siempre con la tribuna como protagonista: más de 40.000 personas en promedio acompañaron al equipo.
El máximo artillero en casa es Luis Díaz, decisivo con cuatro goles: un doblete histórico en la remontada ante Brasil (2-1), otro tanto contra Chile (4-0) y la apertura frente a Paraguay (2-2). A su aporte se sumaron nombres como Jhon Durán (2), James Rodríguez (2, ambos de penalti) y otras apariciones de jugadores como Borré, Mosquera, Sánchez y Sinisterra.
El peso de los horarios
El análisis por horarios deja datos curiosos. En la tarde de las 3:30 PM se jugaron cinco encuentros: victorias de peso ante Argentina y Chile, empates contra Uruguay y Perú, y la caída frente a Ecuador. Los compromisos de la noche dejaron triunfos memorables, como el 2-1 sobre Brasil a las 7:00 PM, mientras que a las 6:00 PM se celebró el debut con victoria frente a Venezuela. La tendencia muestra que Colombia logró sus mejores noches con la luz artificial, aunque también sacó algunos réditos bajo el sol costeño.
Rendimiento general
En cifras globales, Colombia ganó 4 de los 8 partidos jugados en Barranquilla (Venezuela, Brasil, Argentina y Chile), empató 3 (Uruguay, Paraguay y Perú) y perdió 1 (Ecuador). Es decir, un rendimiento del 66% de los puntos posibles como local, que sostiene la ilusión de clasificar. Además, en varias ocasiones la Tricolor supo revertir la adversidad en los segundos tiempos: contra Uruguay (2-2) igualó gracias a Mateus Uribe tras irse abajo al descanso; ante Brasil (2-1) Luis Díaz firmó un doblete en el complemento para voltear el marcador; y frente a Argentina (2-1) James Rodríguez anotó de penalti en la segunda parte para sellar el triunfo sobre los campeones del Mundo.