Colombia Femenina hace historia al meterse entre las 20 mejores del ranking FIFA

En un hecho sin precedentes para el fútbol femenino colombiano, la selección nacional logró ingresar por primera vez en su historia al selecto grupo de las 20 mejores selecciones del mundo según el más reciente ranking de la FIFA. La noticia fue confirmada por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que celebró este hito como un logro histórico no solo para el país, sino también para el balompié femenino sudamericano.
A pesar de que los últimos resultados de la ‘tricolor’ en torneos internacionales, como la reciente goleada sufrida frente a Japón, no han sido del todo favorables, el acumulado de puntos y el rendimiento general en los últimos años han sido suficientes para posicionar a Colombia en el puesto 18 del escalafón global. Este avance representa la mejor ubicación de su historia y la convierte en la segunda mejor selección de Sudamérica, solo por detrás de Brasil.
«La mejor clasificación de su historia y la más alta para un equipo sudamericano después de Brasil», anunció con orgullo la FCF a través de sus canales oficiales. Esta posición no solo reconoce el crecimiento sostenido del combinado nacional en el ámbito internacional, sino que también refleja el impacto de un proceso que ha venido consolidándose con participaciones destacadas en Copas del Mundo, Juegos Olímpicos y torneos continentales.
La nueva clasificación de la FIFA ubica a Colombia con 1797.42 puntos, superando a selecciones como Austria (1794.41) y Bélgica (1793.93), y acercándose a potencias como China (1801.35) y Noruega (1849.07). Este avance en el ranking también consolida al equipo como una fuerza emergente en el panorama global, justo cuando el fútbol femenino vive una etapa de mayor visibilidad y profesionalismo.
El ranking es liderado por Estados Unidos con 2057.19 puntos, seguido por España (2034.34) y Alemania (2030.88). Brasil ocupa el cuarto lugar con 2004.31 unidades, manteniéndose como la mejor de Sudamérica, mientras que Colombia asciende y comienza a amenazar con recortar esa diferencia, lo cual evidencia la evolución del fútbol femenino en el país.
Este reconocimiento llega en un momento clave para la selección femenina, que se prepara para enfrentar nuevas competencias con la motivación de seguir escalando posiciones y consolidar su lugar entre la élite. Jugadoras como Catalina Usme, Linda Caicedo y Leicy Santos han sido fundamentales en este proceso, aportando calidad, experiencia internacional y visibilidad a nivel global.
Además del aspecto deportivo, este logro puede tener repercusiones positivas a nivel institucional. Estar entre las 20 mejores del mundo abre la puerta a mejores oportunidades de patrocinio, más apoyo gubernamental y un mayor interés mediático, todos factores esenciales para el fortalecimiento de las divisiones menores y la liga femenina.
En definitiva, Colombia sigue dando pasos firmes en el crecimiento de su fútbol femenino. Alcanzar el puesto 18 del ranking FIFA es un premio al esfuerzo colectivo de jugadoras, cuerpo técnico y dirigencia, pero también un compromiso renovado para seguir trabajando con profesionalismo y visión de futuro. El sueño de convertirse en potencia mundial está más cerca que nunca.