Colombia, lista para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Colombia, lista para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, encabezará este sábado la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, evento multideportivo continental que reúne a atletas menores de 23 años de 41 países. La ciudad paraguaya acoge esta segunda edición, luego de que Cali organizara la primera hace cuatro años.
Colombia llega con una delegación de 326 personas, integrada por 211 atletas, 53 entrenadores y 33 miembros del staff de apoyo, quienes competirán en 22 de los 28 deportes del programa oficial.
“Estos Juegos representan una plataforma estratégica para desarrollar el talento juvenil en América. Para Colombia, tienen un valor clave en la proyección deportiva, el fortalecimiento institucional y el posicionamiento internacional”, afirmó la ministra Duque Cruz.
Además del componente competitivo, los Juegos también clasifican a los Panamericanos de Lima 2027, convirtiéndose en un paso crucial en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Para respaldar esta participación, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano firmaron un contrato de apoyo por $26.132 millones, de los cuales $3.335 millones se destinaron directamente a la participación en Asunción 2025. Otros $15.000 millones se invirtieron en la preparación de los atletas, incluyendo la contratación de entrenadores, la participación en eventos clasificatorios, apoyo científico y ayudas ergogénicas.
Colombia ya dejó huella en la primera edición de los Juegos, donde ganó 145 medallas (48 de oro, 34 de plata y 63 de bronce), y ocupó el segundo lugar del medallero general, a solo 11 oros de Brasil.
Durante esta nueva edición, los atletas colombianos competirán en disciplinas como natación, atletismo, ciclismo en varias modalidades, gimnasia, judo, karate, lucha, levantamiento de pesas, patinaje, voleibol, triatlón, golf, entre otras.
Con esta participación, Colombia busca medir el impacto de sus políticas públicas en el deporte base y visibilizar el talento joven en escenarios internacionales de alto nivel.