Colombia se juega el futuro en Qatar 2022 en siguiente fecha triple de Eliminatorias

Si las Eliminatorias sudamericanas con rumbo a Qatar 2022 terminaran hoy, la selección colombiana estaría un píe y medio clasificado a la Copa del Mundo.

Federación Colombia de Fútbol

Si las Eliminatorias sudamericanas con rumbo a Qatar 2022 terminaran hoy, la selección colombiana estaría un píe y medio clasificado a la Copa del Mundo.

Con 13 puntos bien colocados en la quinta posición, a los cafeteros les quedaría una última chance de conseguir su séptima clasificación a un mundial de fútbol en un último duelo de repechaje. 

Sin embargo, la situación es diferente y con nueve fechas que restan de las Eliminatorias más complicadas del mundo, Colombia se encuentra en una tabla de posiciones apretada, con viejos rivales que acechan la posición como Paraguay, Perú y Chile, selecciones favoritas por los cibernautas por sus últimas cuotas y apuestas en línea y las chances que aún les queda para subirse al avión de Qatar. 

El buen pie y dinámico fútbol que ha ofrecido la Tricolor durante el proceso lo puede clasificar de forma directa y olvidarse del partido de repesca, partido aún por definir entre rival de Oceanía o Centroamérica. 

Tres victorias, cuatro empates y dos derrotas ha sido el recorrido del seleccionado colombiano en estas clasificatorias. Una estadística poco cuestionable pues de los puntos que ha podido sumar la Tricolor, un partido lo ganó como visitante en Perú. De los empates, rescató dos en su visita a Chile y Bolivia. Y a pesar que como dueño de casa cuenta con solo una derrota frente a Uruguay, ha sabido rescatar puntos fuera de Barranquilla y meterse en la pelea.

Sin margen al error, la selección colombiana también tendrá otro detalle a tener en cuenta llamado VAR. En el último duelo frente a Chile, precisamente el videoarbitraje no jugó a favor. Una obra de arte desde fuera del área de Juan Quintero abría la noche goleadora para Colombia, pero tras varios minutos de análisis, el gol terminó por ser anulado tras detectarse un fino fuera de juego. Detalles que también juegan en estas Eliminatorias. 

Pero ¿qué necesita Colombia en la siguiente fecha triple para encaminar sus pasos a Qatar? Aunque su situación es mejor que otras selecciones que vienen por debajo, los cafeteros no se pueden dar el lujo de ceder puntos. En un complicado duelo de visita en Montevideo, Colombia tiene que aspirar al menos en robar un punto a Uruguay en el primer duelo de octubre. De no hacerlo, la tarea se centrará en casa donde Brasil llegará como visitante tres días después en el partido más difícil para la Tricolor.

El cierre puede dejar todo servido para Colombia pues tendrá que sellar la jornada como dueño de casa frente a Ecuador. Oportunidad para el combinado de Reinaldo Rueda de sumar tres más a la bolsa ante un conjunto que si bien es cierto está cuarto en la clasificación, no ha podido sumar en condición de visita frente a Colombia desde el empate en Bogotá para la clasificación al mundial de Corea-Japón 2002.

Y como es obvio, para que Colombia pueda sonreír al final de esta fecha triple también necesitará ayuda de sus perseguidores. Tanto Paraguay, Perú y Chile de no alcanzar al menos 7 puntos de los 9 destinados a esta décima jornada, estarían descartados de volver a un mundial

En cuestión de números, lo que está claro para Colombia en la tabla de clasificación son las once fechas que restan de estas Eliminatorias, donde la Tricolor necesita sumar a sus 13 puntos 18 más y así quedarse con el ticket sin escala directo al Mundial. Para el repechaje, debe conseguir sumar al menos 14 puntos en su acumulado y dejar la piel en un duelo final de ida y vuelta.