Arranque decisivo: Colombia recibe a Perú hoy a las 18:00 h en la Liga de Naciones Femenina

Captura de pantalla 2025-10-24 193759

La selección femenina de fútbol de Colombia tiene una cita clave este viernes 24 de octubre de 2025, cuando debute en la recién creada Liga de Naciones Femenina Conmebol (Sudamérica) ante la selección de Perú. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Estadio Atanasio Girardot de Medellín, con inicio programado para las 18:00 horas (hora de Colombia, UTC-5).

¿Qué está en juego?

Este torneo sudamericano sirve como parte del proceso clasificatorio al Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, que se celebrará en Brasil. Como Brasil es país anfitrión, está automáticamente clasificado, por lo que las demás selecciones participantes —Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela— disputan dos plazas directas para el Mundial y dos más que darán acceso a una repesca.

Para Colombia, comandada por el entrenador Ángelo Marsiglia, este arranque del certamen es vital: no sólo se trata de ganar los primeros puntos, sino de marcar un rumbo sólido de cara a una competencia que se extenderá hasta mediados de 2026.

Transmisión y cómo verlo

Los aficionados podrán seguir el partido por televisión nacional en Colombia a través de los canales Caracol Televisión y Canal RCN. Asimismo, están habilitadas plataformas de streaming como la app de RCN y la plataforma Ditu para verlo en línea.
Además, medios como Blu Radio ofrecerán cobertura en vivo-online, incluyendo minuto a minuto del partido.

Contexto del partido

La sede, el Atanasio Girardot, es un escenario familiar para la afición colombiana y ofrece una ventaja de localía. Colombia afronta este duelo con la obligación de comenzar con buen pie su camino hacia el Mundial, mientras Perú llega con el papel de visitante y la presión de dar la sorpresa.
El formato del torneo implica partidos de ida y vuelta entre todas las selecciones (todos contra todos), excluyendo a Brasil. Colombia jugará sus primeros cuatro partidos como local o visitante en orden según el calendario establecido.

Jugadoras a seguir y estrategia

Entre las figuras del equipo colombiano destacan nombres que vienen consolidándose en el plano internacional femenino, aunque el cuerpo técnico ha enfatizado en que se busca un bloque competitivo que combine juventud, técnica y contundencia. El equipo rival presentará una defensa replegada, según los análisis previos al partido.

El partido iniciará a las 18:00 h y en él se espera que Colombia salga con un planteamiento ofensivo, aprovechando el apoyo de su público y la energía del estreno en casa. El objetivo es claro: sumar los primeros tres puntos para ponerse en ventaja en la tabla de clasificación. La transmisión televisiva y digital asegura que tanto en Colombia como en el resto de Sudamérica los seguidores puedan conectarse al evento.

¿Por qué es importante este debut?

Este enfrentamiento marca el inicio de una nueva era para el fútbol femenino sudamericano en clave mundialista. El torneo de la Liga de Naciones formaliza un camino de competencia regular, competitivo y de alto nivel hacia 2027. Colombia tiene la oportunidad de consolidarse como una de las potencias femeninas del continente y de asegurar su presencia en la élite del fútbol mundial.