Colombia ya tiene listos a sus dos abanderados para la inauguración de los Paralímpicos 2020

Érica Castaño y Francisco Palomeque, llevarán la bandera de Colombia en el desfile de inauguración de los Paralímpicos, que arrancan el 24 de agosto.

Comité Paralímpico Colombiano

Comenzó la cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que será este martes desde las 6 a.m. hora de Colombia, con la presentación de las delegaciones que representarán a cada país durante estas justas deportivas.

Este año, por primera vez en la historia y tras decisión del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Tokio 2020 contará con un abanderado y una abanderada que representarán a sus delegaciones en el desfile inaugural de los juegos.

Por Colombia, los encargados de llevar la tricolor serán la Para atleta de campo Érica Castaño, quien además fue elegida por los deportistas del Comité Paralímpico Colombiano, como su representante ante el Comité Ejecutivo.

Y a ella se sumará el para powerlifter Francisco Palomeque, quien será el primer deportista del Chocó, en no solo vestir los colores de la selección Colombia, sino en participar en unos Juegos Paralímpicos.

En el evento, también destacará la participación del para powerlifter colombiano Fabio Torres, quien además de estar en su mejor momento deportivo tras ganar recientemente 3 medallas en Campeonatos Mundiales de levantamiento de pesas, será el encargado de llevar la bandera paralímpica durante la ceremonia de apertura de Tokio 2020.

Torres, quien se ha destacado por su gran corazón y excelente labor ayudando a los niños de escasos recursos en su fundación, “Amor y vida”, demostró que sus valores van acordes con lo que busca representar el Comité Paralímpico Internacional. Por esa razón, Fabio fue elegido como el atleta que debería llevar la bandera en representación del paralimpísmo a nivel Américas.

Sobre la gran misión que tiene en la noche inaugural aseguró, “ es un orgullo muy grande, me siento muy afortunado de llevar la bandera del IPC, significa no solo representar a mi país, es representar a todos los deportistas a nivel América” .

Con uno de los papeles más importantes en estas justas deportivas, Torres aseguró que también se siente listo para enfrentar las competencias que se vienen, e incluso, prepara desde ya esos divertidos pasos de baile que lo caracterizan al celebrar sus triunfos.

Con información del Comité Paralímpico Colombiano